Concentración en Burgos en apoyo a Fraguas y las personas condenadas por su proyecto de repoblación

Día: 23 de Febrero Hora: 🕐 19.00h Lugar: 📍 Plaza del Cid (Frente al Teatro Principal) En el año 2013, un grupo de jóvenes inquietos decidimos reconstruir un pueblo abandonado de la provincia de Guadalajara para explorar otros modos de convivencia en equilibrio con el medio natural. Además, y de…

Seguir leyendo

“Venezuela, más allá de los medios de comunicación”, Charla-debate

Agustín Otxotorena es un empresario vasco residente en Venezuela, que combate las mentiras sobre el chavismo , mañana día 6 de febrero visitará la ciudad de Burgos para impartir la charla-coloquio “Venezuela, más allá de los medios de comunicación”, en la sala Polisón a las 19,30 h..

Seguir leyendo

Entrevista a Lorenzo Bernini, con motivo de la publicación de “The theory queer”

Por Eduardo Nabal Lorenzo Bernini es profesor asociado de Filosofía en la Universidad de Verona, donde dirige el centro de investigación PoliTeSse – Políticas y Teorías de la Sexualidad. Entre sus obras, “Apocalipsis queer” también ha sido traducida al español: Elementos de teoría antisocial (Egales, 2015). “Las Teorías Queer” es…

Seguir leyendo

Sobre la derogación de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (Ley Orgánica 1/2004), de la extrema derecha 

Contra los ataques que están sufriendo las Mujeres en las últimas semanas por la extrema derecha del Estado Desde que el Mundo es Mundo las mujeres, únicamente por el mero hecho de serlo, hemos sido discriminadas, ninguneadas, criminalizadas y maltratadas por una sociedad tradicional, patriarcal y machista en la que…

Seguir leyendo

El juez archiva el caso de acoso sexual a inmigrantes de un empresario de la fresa en Huelva

Por Coordinadora Feminista de Burgos Hace seis meses el juez de Primera Instancia e Instrucción de la Palma del Condado abrió una investigación tras recibir la denuncia de cuatro temporeras, que estaban trabajando en la campaña de la fresa. El denunciado era el propietario de la finca Doñana 1998 de Almonte,…

Seguir leyendo

Proyección del documental: “El gobierno del miedo”

Sábado 15 diciembre 19:30 h / Entrada libre En Espacio Tangente El Gobierno del miedo de Gonzalo Mateos Benito Coloquio con el director Producciones Ingobernables / Duración: 70 min   Anarquistas, titiriteros, independentistas, militantes de los movimientos sociales han sufrido durante los últimos años diferentes procesos judiciales bajo la legislación antiterrorista en el estado español….

Seguir leyendo

Proyección del documental, La cifra negra de la violencia institucional

Jueves 13 diciembre19.30 h / Entrada libre En CSR Gamonal      Proyección y posterior coloquio ¿En qué condiciones se tortura en España? ¿Por qué cuesta tanto denunciarlo? ¿Qué consecuencias tiene para las víctimas y para quienes vulneran la ley? Víctimas, abogados, jueces, policías, académicos, defensores de los derechos humanos y otras personas implicadas analizan sus…

Seguir leyendo

Burgos se suma a la campaña “Ciudades por la vida y contra la pena de muerte”

Por AI Burgos Numerosas ciudades españolas iluminarán alguno de sus edificios emblemáticos para sumarse a la campaña “Ciudades por la vida y contra la pena de muerte”, en rechazo a la pena capital. Esta iniciativa de Amnistía Internacional cuenta con el apoyo, entre otros, del Ayuntamiento de Burgos, que el día 29…

Seguir leyendo

Neopunitivismo en el estado español y situación actual en las cárceles

Charla con Daniel Amelang  | Jueves 22 noviembre / 19.30 h | Entrada libre hasta completar aforo | En Salón de CGT. Edificio sindicatos Neopunitivismo en el estado español y situación actual en las cárceles. Los movimientos sociales, las disidentes, las personas sin recursos y las marginadas siempre han sido las receptoras de…

Seguir leyendo

Análisis de la represión y violencia institucional a las mujeres

Viernes 16 de noviembre 19.30 h / Entrada libre En CSR Gamonal Por Begoña Zabala Con esta charla trataremos de analizar el nivel de represión formal, vía detenciones, procesamientos, imputaciones, condenas, y encarcelamientos que sufren las mujeres. Destacamos de entrada que el nivel es relativamente bajo en comparación al que…

Seguir leyendo