Documental “Corrupción: el Organismo nocivo” el jueves 9 a las 19h. en Sala Polisón

descarga“Corrupción: el Organismo nocivo” Proyección del DOCUMENTAL QUE VA MÁS ALLÁ DE LA DENUNCIA DE LA CORRUPCIÓN

Reconocidos testimonios de diferentes ámbitos sociales, son los protagonistas del documental “Corrupción: el Organismo nocivo” que analiza la corrupción “de proximidad” y da voz a las víctimas que se han atrevido a denunciarla

El apasionante relato cercano y emotivo de personas que vivieron y denunciaron la corrupción. Conductas ejemplares que junto con una intensa argumentación de reconocidos expertos en la materia, ofrece una contundente herramienta con información útil y efectiva para hacer frente a esta lacra desde el propio Sistema y desde la implicación ciudadana.

Es la primera vez que un documental de estas características accede a los circuitos comerciales. Estrenado en cine en varias ciudades españolas, se está proyectando también en Entidades, Colectivos y Universidades, dado su alto contenido pedagógico e informativo.

El próximo jueves 9 de junio, proyección en la Sala Polisón de Burgos, a las 19hs.

Tras la proyección, habrá un coloquio participativo entre el público y los ponentes indicados en el cartel.

Actividad dentro del ciclo “Prohibido callar” organizado por la Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes”.

“Corrupción, el organismo nocivo” Tráiler-youtube facebook twitter

Los protagonistas del documental:Carlos Jiménez Villarejo ex-fiscal anticorrupción, Manuel Villoria fundador Transparencia, Albert Gadea y Maite Carol Caso Pretoria-Ayto. Sta. Coloma, Carlos Martínez ex inspector cursos formación desempleados,  Jaume Llansó ex director IMPEM,  Enric Pons Observatorio Ciudadano Municipal Internacional, capitulo español ,  Joan Queralt Catedrático de Derecho Penal, Victoria Camps Catedrática de Filosofía,  Itziar González Virós arquitecta urbanista, Fernando Urruticoechea Interventor Ayuntamiento Orihuela.

Deja un comentario