Charla con Daniel Amelang | Jueves 22 noviembre / 19.30 h | Entrada libre hasta completar aforo | En Salón de CGT. Edificio sindicatos
Neopunitivismo en el estado español y situación actual en las cárceles. Los movimientos sociales, las disidentes, las personas sin recursos y las marginadas siempre han sido las receptoras de la represión en el Estado español, el cual cuenta con toda una serie de sofisticadas herramientas para controlarnos: las leyes penales, las sanciones administrativas y la legislación antiterrorista.
Todas las semanas leemos una noticia sobre personas detenidas o condenadas por acudir a manifestaciones, por expresarse en las redes sociales, por robar o por trapichear: en esencia, por ser pobre.
¿Cuánto de todo esto se debe al nuevo Código Penal y a la Ley Mordaza? Repasaremos algunos ejemplos de actualidad y analizaremos por qué las nuevas leyes y la indiferencia de buena parte de la sociedad han propiciado el aumento represivo de los últimos años.
Daniel Amelang. Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Abogado especializado en Derecho Penal, Penitenciario y Laboral. Trabaja en el Turno de Oficio Penal y en el Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del Colegio de Abogados de Madrid.Miembro de la Comisión de Derecho Penal de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA), de la Comisión Legal del barrio de Lavapiés y de la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT).