MercaZamanzas este sábado 8 de octubre

mercazamanzas-cartel-finalEste próximo sábado 8 de Octubre se celebrara MercaZamanzas en la localidad de Villanueva Rampalay (Valle de Zamanzas), en su Segunda Edición, un mercado que parte de la idea de apoyar la producción local de frutas, verduras, etc… de la zona y que este año amplia su propuesta con unas cuantas novedades, a los productos de temporada: manzanas, peras, nueces, avellanas, miel, etc… en esta ocasión se le añaden conferencias, talleres, actuaciones y mucho más.

MercaZamanzas que ya se celebro el año pasado con una excelente acogida, espera aumentar la asistencia, de hecho ha pasado de ser un acto de varias horas a ser un evento que abarcara todo el día, desde las 11:00 h. hasta las 22:00 h.

Entre las conferencias podemos encontrar a ponentes como FrancO Llobera, Juan José Gongora, Dra. Barbara de Aymerich y Eduardo Perote, que tocaran temas tan diversos que van desde las monedas sociales, el desarrollo rural, la protección de frutales y la agricultura regenerativa, asuntos fundamentales para el desarrollo de un mundo rural vivo y activo.

Talleres como el que realizara la Fundación Oxigeno “alimentos & biodiversidad” que animara a los más pequeños alimentarse de una forma correcta y justa. La actuación de la cantante burgalesa Maria Sedano que mezclara las canciones que suele interpretar entre boleros, jazz a las canciones populares de la zona a la cual se siente totalmente identificada, ya que parte de sus raíces vienen de algunos de los pueblos de Zamanzas.

Como colofón a la jornada se proyectara el documental que Javier Ortiz ha desarrollado basado en el libro de Elias Rubio “los pueblos del silencio” y que ha denominado “Donde habita el olvido”, una filmación que recorre esos pueblos burgaleses que ya aparecían en el libro en 1998 y que ahora toman forma de documental y a los que si nadie remedia se podría añadir muchas más poblaciones.

Sin duda una jornada que conjugara el mercado de producto local con ideas y formulas para las transformación y concienciación del mundo rural hacia una nueva formula basada en la agro-ecología, la venta directa (circuitos cortos de comercialización – Slow Food), bancos de tierras o Monedas Sociales, etc…. nuevos modelos que ya se practican en diversas localidades europeas y que poco a poco se van abriendo camino en nuestro territorio, todo ello junto a la posibilidad de conocer y visitar un enclave natural de nuestra provincia realmente espectacular, incluido en el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, como es el Valle de Zamanzas.

PROGRAMA MercaZamanzas 2016

– 11:00 h. – Apertura del Mercado

– 11:15 h. – Presentación y primera conferencia a cargo de FrancO Llovera (Red Terrae) y Miguel Angel Gonzalez (Ekhi moneda social) “movimientos rurales – movimientos sociales”

– 12:15 h. – conferencia a cargo de Juan José Gongora “Agricultura Regenerativa, como recuperar la Biodiversidad de nuestros suelos con productos locales”

– 12:30 h. – taller infantil ofrecido por la Fundación Oxigeno “alimentos & biodiversidad”

– 14:30 h – Menu de Sidrería a cargo de Trikitxotx con sidra y muchas manzanas.

– 17:00 h. – conferencia a cargo de Barbara de Aymerich “Protección de frutales con sistema ecologico”

– 17:30 h. – Taller de hilado de lanas ofrecido por Tatiana Andreeva

– 18:00 h – Conferencia a cargo de Eduardo Perote “Piñel de abajo y la transformación del medio rural”

– 20:00 h. – Barbacoa de los Gauchos de Las Merindades de Valmayor (carne ecologica) y cerveza artesanal.

– 20:30 h – Actuación a cargo de María Sedano

– 22:00 h. – Documental presentado y ofrecido por Javier Ortiz Caño “Donde habita el olvido” basado en el libro de Elias Rubio “los pueblos del silencio”

Deja un comentario