Licitada la externalización del mantenimiento de la red ferroviaria convencional

Por CGT federal Ferroviario 

La dirección de ADIF junto al ministerio de Fomento, han vuelto a licitar el mantenimiento de todas las líneas de la Red Convencional y Ancho Métrico, hasta un total de 12.000 km y por un importe de 322 millones/€ y con una duración de 2 años.

Una vez que el enriquecimiento de las grandes empresas constructoras como consecuencia de la crisis económica por la burbuja inmobiliaria se vio truncado y las inversiones públicas en infraestructuras mermadas por los ajustes presupuestarios, los lobbies empresariales han seguido ejerciendo presión para conseguir financiación y mantenimiento de sus estructuras con dinero público. Ese dinero, proveniente de un modelo social público que detestan pero al que se agarran sin pudor.

En el camino hacia la privatización de las empresas públicas, ACS, Ferrovial, Acciones y OHL, entre otras, han conseguido acaparar esta licitación que traerá consecuencias importantes para el empleo en ADIF, reduciendo en un 50% las cargas de más de 1.000 trabajadores y trabajadoras pertenecientes a ADIF que en la actualidad se dedicaban a estas tareas que ahora se externalizan.

Nos encontramos ante una liquidación paulatina de una empresa pública que llevaba a cabo las labores que ahora se encomiendan al sector privado, con un menor valor económico menor. Razón primera, que desautoriza el discurso del ahorro que el Ministerio lanza.

No es la primera vez que ADIF licita este mantenimiento de las líneas y que desde CGT hemos denunciado desde su primera hora. Lo que ahora nos preocupa y debería preocupar al resto de organizaciones y a la ciudadanía,   es que se han incluido los procedimientos específicos de Vigilancia del estado de Infraestructura y Vía, la revisión de cada inspección.

Desde CGT, también hemos detectado que en la licitación publicada no aparecen las diferencias económicas  exorbitantes  producidas  POR  LAS  INSPECCIONES  YA  INCLUIDAS  EN  EL CANON QUE HASTA AHORA ESTÁN DESARROLLADAS POR EL PERSONAL DE ADIF. Otras  cargas  de  trabajos  que  se  privatizan  son  la  carga/descarga  de  materiales,  atención  a incidencias -ya sea pequeña o gran intervención- y los Pilotos de Seguridad, incumpliendo además, la actual normativa.

La  empresa  ferroviaria  ADIF  y  el  Ministerio  siguen  el  modelo  privatizador  inglés  que  nos conducirá a la extinción de un Ferrocarril de titularidad, explotación públicos y con garantías suficientes en la Seguridad. Recordemos que el modelo privatizador inglés llevó a que las empresas adjudicatarias dejaran la infraestructura en un pésimo estado y el nivel de accidente ferroviarios muy por encima de la media europea.

CGT manifiesta su gran preocupación y alerta sobre esta nueva agresión contra el futuro laboral de muchos trabajadores. Una actuación desleal con los compromisos adquiridos por la dirección y nuestra organización, en materia de empleo e internalización de cargas de trabajo en el ámbito de la negociación colectiva y acuerdos de desconvocatoria de huelga.

Deja un comentario