Entrevista con Gildardo Tuberquia, miembro de San José de Apartadó (Colombia) amenazado de muerte por los paramilitares

Por Burgos Dijital

Hace dos semanas Gildardo Tuberquia visitaba la ciudad de Burgos invitado por Burgos con Colombia, dentro del III Encuentro Europeo de Organizaciones de Solidaridad con la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y Colombia, tras esta visita se dirigía a Bélgica para continuar su andadura de agradecimiento a todas las organizaciones e instituciones que actualmente prestan su apoyo a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Colombia) con su acompañamiento y hermanamiento internacionales, y demandar más apoyos para exigir al gobierno colombiano que pare las amenazas de “sus paramilitares” y les dejen “vivir en paz”.

En Burgos habló en su conferencia sobre “La lucha por la paz en Colombia”, posteriomente fue entrevistado, e hizo hincapié en la importancia del apoyo internacional “si no hubiera sido por el apoyo internacional y los hermanamientos, la Comunidad hubiera desaparecido”, dijo, y vuelve a insistir “sigan apoyándonos”.

Gildardo Tuberquia es líder de esta Comunidad de Paz y por ello ha recibido más ocho amenazas de muerte durante 2017. Gildardo ha vivido la violencia más cruenta, como la masacre en San José de Apartadó en 2005, cuando los paramilitares asesinaron a ocho personas, tres de las cuales eran menores de edad, les cortaron la cabeza, los brazos y las piernas y les enterraron.

A día de hoy, Gildardo pide justicia para todos los crímenes que siguen impunes.

 

Un comentario

  1. Colombia es una vergüenza de país. Como se puede matar tanta gente, con tanta impunidad y con tanto silencio, con intereses económicos, con militares y gobierno por medio. Y también es una vergüenza el silencio internacional. El continente americano es un fracaso de violencia e injusticia.

Deja un comentario