El Ayuntamiento de Zamanzas considera prematuro el anuncio del fin del Fracking


Por Burgos Dijital

El Ayuntamiento de Valle de Zamanzas en una nota de prensa ha lamentado enormemente las últimas actuaciones informativas, notas de prensa y comunicados vertidos en diferentes medios de comunicación, redes sociales, etc…. así como por partidos políticos, sus representantes, ayuntamientos e incluso algunas organizaciones anti-fracking, declarando el fin del Fracking en la provincia de Burgos. A pesar de observar que la lucha contra el Fracking y la extracción de hidrocarburos en la zona va por buen camino, considera que el anuncio del fin del Fracking es prematuro y muy poco alentador para la sociedad y las personas que siguen luchando por un cambio social en el modo de utilización y producción de la energía.

El Consistorio recalca que lleva varios meses alertando que en “Bricia 1” se pretende realizar Fracking, a pesar de haberse presentado como extracción convencional, dado que el proyecto presentado por la compañía es exactamente idéntico a los presentados en la zona de Cantabria dentro del mismo permiso y donde claramente se manifiesta la utilización de esta técnica enormemente dañina para el Medio Ambiente. Pero la zona de extracción en Zamanzas  para el pozo Bricia1 está dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, es Red Natura 2000 y reserva de protección de aves declarada ZEPA

Por esta razón desde Zamanzas se sigue animando a todas las organizaciones, partidos políticos y personas en general a seguir apoyando y seguir luchando contra un nuevo modelo de utilización de la energía y como prueba de que ello es posible ha recordado que el municipio sigue siendo el único de la provincia de Burgos que solo consume energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, ha renovado su alumbrado público reduciendo en un 70% el consumo energético y continúan dando pasos a un reconocimiento como municipio verde y respetuoso con el medio ambiente.

bezanaPermisos a los que alude la nota de prensa:

Permiso Valderedible: la Junta de Castilla y León por medio de la Consejería de Economía y Hacienda aprobó recientemente la declaración de extinción del permiso de investigación de hidrocarburos Valderredible2, un permiso que además de afectar a municipios como Manzanedo, Sedano, Valdivielso, Tubilla del Agua y Villarcayo, tanto en el BOCYL como en el resto de informaciones se ha obviado el hecho de que también en este permiso estaba incluido el
municipio de Valle de Zamanzas, lo cual deja a este Ayuntamiento con muchas dudas de su situación, tanto en dicho permiso, como incluso dentro de la Comunidad de Castilla y León.

Permisos Bezana / Bigüenzo: Ambos permisos de extracción de hidrocarburos que lleva adelante Petroleum Oil & Gas España, empresa controlada por Gas Natural y Repsol tiene la mayor parte del territorio concedido en Cantabria en el municipio de Valderredible, pero parte de dichos permisos también tocan la provincia de Burgos y sitúan un pozo de investigación denominado Bricia1 en la zona de la población de Campino en el municipio de Alfoz de Bricia, pero que enviará sus tuberías a el municipio de Valle de Zamanzas para realizar la búsqueda del Gas.

0058

Deja un comentario