La Asociación para la Defensa de la Mujer “La Rueda” nace en la ciudad de Burgos en el año 1986 con el objetivo fundamental de trabajar por una mayor participación y protagonismo de las mujeres en una sociedad más justa y solidaria.
“La Rueda”, es un colectivo participativo que fomenta el voluntariado y la solidaridad para trabajar en la consecución de los siguientes fines:
- Promover y facilitar los objetivos de igualdad, libertad, solidaridad, desarrollo y paz para todas las personas, mujeres y hombres, especialmente las más necesitadas de atención personal y social.
- Defender y desarrollar ideas de progreso y bienestar social.
- Trabajar por la defensa de los Derechos Humanos.
- Conseguir la Igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la vida pública y privada, fomentando la participación de las mujeres en la vida social, política y académica.
- Instar a las instituciones y fuerzas sociales para la puesta en marcha de políticas y programas de acción positiva.
- Entablar y mantener relaciones con otras organizaciones que incidan en el mismo campo de acción, colaborando con ellas en acciones de beneficio común.
La asociación, durante sus 30 años de existencia ha pretendido, siempre desde una perspectiva feminista, actuar en el conjunto de la sociedad para avanzar hacia una trasformación social que ponga en valor los principios democráticos de igualdad, paz y justicia social.
Los movimientos feministas que luchan por transmitir la idea de que las mujeres tienen que conseguir los mismos derechos que disfrutan los hombres. Del compromiso conjunto y no en oposición, en los últimos años se han conseguido grandes logros, que definen a una democracia real: igualdad ante la ley, acceso a la educación en igualdad de condiciones, acceso al mercado laboral, ley de divorcio, ley integral contra la violencia de género y ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Partiendo de esta perspectiva, durante estos años, quienes han formado parte de la asociación han realizado ingentes esfuerzos en la visibilización y concienciación social sobre las situaciones de discriminación que viven muchas mujeres por el hecho de serlo, poniendo especial énfasis en la lucha contra la violencia de género.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ENCUENTROS FEMINISTAS “PORQUE FUERON SOMOS, PORQUE SOMOS, SERÁN”
Con el objetivo de reflexionar sobre lo que ha supuesto el movimiento feminista para el progreso social y plantear los nuevos retos a los que se enfrenta en la sociedad actual, se tiene previsto realizar una serie de Encuentros Feministas.
Estos encuentros se conciben como puntos de encuentro, de debate e intercambio de opiniones, experiencias y puntos de vista entre diferentes personas con un interés común, el feminismo.
Se contará con una figura de referencia en feminismo que será quien se encarga de dinamizar y realizar los planteamientos de ideas y están abiertos a todas aquellas personas con interés en conocer el feminismo. Se promoverá la participación de personas con conocimientos básicos en feminismo, con el objetivo de impulsar su reflexión e implicación a través de su participación en estos debates.
27 DE OCTUBRE.
Género, entre el arte y la literatura. Sara Tapia
3 DE NOVIEMBRE.
Perspectivas feministas, juntas hacia el futuro. Revista Píkara.
EXPOSICIÓN “30 AÑOS RODANDO POR LA IGUALDAD”
Dando continuidad a la actividad realizada con motivo del 25 aniversario de la asociación, se ha realizado una adaptación de los mismos con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el trabajo realizado durante estos 30 años de andadura.
La exposición se concibe de forma itinerante por lo que se colocará en diferentes lugares:
DEL 3 AL 21 OCTUBRE. C. Cívico de San Agustín.
DEL 24 OCTUBRE AL 9 NOVIEMBRE. Interclub Caja de Burgos
DEL 14 NOVIEMBRE AL 2 DICIEMBRE. Facultad de Educación DEL 5 AL 31 DE DICIEMBRE. Hospital Universitario de Burgos.
SESIONES ARTÍSTICAS “30 AÑOS DE FEMINISMO EN BURGOS”
Conscientes de la importancia que tienen las artes escénicas para la trasmisión de valores, de una forma más desenfadada pero también muy eficaz y que permite llegar a sectores de la población que de otra forma es difícil que participen, se ha programado el evento central de los Actos Conmemorativos partiendo de esta perspectiva.
Para ello, se ha organizado una gala en la que participarán diferentes artistas locales que aportarán un toque artístico a los 30 años de la Asociación. Alrededor de este Acto se realizarán varias actividades, se llevará la exposición “25+5 años rodando en igualdad”, se hará un photocall y alguna sorpresa más.
10 NOVIEMBRE
20,30 HORAS
TEATRO CLUNIA
CON LAS ACTUACIONES DE:
Las Pituister
Marta Luna
Miren San Martín
…Y alguna sorpresa más
Conduce la gala: La poesía es un cuento.
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 2,5 €
SESIONES DE FORMACIÓN
En el último trimestre del año, y en colaboración estrecha con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Burgos, se ha organizado un ciclo de Sesiones de formación en las cuales se promueva el conocimiento sobre feminismo, sobre todo entre profesionales de diferentes sectores, que permita seguir avanzando en la erradicación de todo tipo de discriminación.
Las líneas temáticas a abordar son las siguientes:
21 DE NOVIEMBRE. Isabel Menéndez.
Guía rápida sobre feminismo.
23 DE NOVIEMBRE. Laura Pérez.
¿Asociaciones de mujeres, de atención a mujeres o feministas? Papel de las asociaciones en el feminismo.
28 DE NOVIEMBRE. Isabel Manrique.
Elaboración de proyectos con perspectiva de género.
29 DE NOVIEMBRE. Isabel Menéndez
Lo que no se nombra, no existe. Papel del lenguaje no sexista.