“Somos Manada” recuerda la figura de Félix Rodríguez de la Fuente “un hombre que significó la salvación del lobo”

img_20161218_130745

Fotos cedidas por “SomosManada”

Por Burgos Dijital

La asociación “Somos Manada” de Burgos ha ensalzado este domingo junto a su busto la figura de Félix Rodríguez de la Fuente en su localidad natal, Poza de la Sal, “un hombre que significó la salvación de los lobos por los años 70” queriendo hacer de este encuentro una protesta, pidiendo a las administraciones la elaboración de leyes que “protejan” de una manera eficaz y responsable a este animal tan necesario, “regulador de ecosistemas e imprescindible en nuestra fauna.” según manifiestan en su escrito.

…”Tocar la conciencia de aquellos que redactan las leyes, unas leyes que están matando a nuestros lobos y vuelve a colocarlos en la misma época oscura”….. “No sólo existe la voz de los dos sectores que reclaman su muerte, basándose en falsas excusas sobre conservación y regulación de las especies que prestigiosos científicos de todo el mundo y ecologistas han desmentido y demostrado. El resto de la población también merecemos ser escuchados, merecemos que nuestras alegaciones sean tenidas en cuenta, el resto de la población queremos bosques poblados de sotobosque, de árboles y de animales, el resto de la población también pagamos impuestos, también votamos”….

img_20161218_134425“Somos Manada” protesta contra la permisividad de la caza de lobos, amparándose la concesión de permisos por parte de la administración en unos censos de población elaborados “hace más de 28 años”, ” basándose en una estimación por manadas sumando a cada una de ellas un total de 9 o 10 individuos, cuando en la realidad no superan, en el mejor de los casos, los 5. No se tiene en cuenta en estos censos ni las muertes por enfermedad, ni los accidentes, ni el furtivismo.”, según la asociación.

Reclaman otro “tipo de país” donde se incentive el turismo rural con un enfoque conservacionista y cultural, en el que se promueva la observación de la fauna salvaje, y no las formas destructivas de los hábitats y la caza, aspectos que quedan de una España rancia y antigua que no promociona la vida en los medios rurales.

“El medio rural sin caza genera más dinero a corto y a largo plazo, ya que actualmente la mayoría de esos ingresos se producen en dinero negro, como la misma federación de cazadores reconoce”, y considera esta asociación en su escrito que la conservación del patrimonio natural, especies animales y vegetales, “son más rentables a largo plazo” por su atracción turística, tanto nacional como internacional.

Finaliza su manifiesto con “El lobo no es el malo del cuento, el lobo es necesario, el lobo también es nuestro y lo queremos vivo!!”

4 comentarios

  1. Comparado con Felix Rodriguez soy un ecologista. Comparado con cualquiera del E. T. hasta el Marques de Sade tiene conciencia.

  2. Vamos lo ideal para el E.T.

  3. Felix Rodriguez de la Fuente fue un cazador furtivo, exaltador del falso naturalista, de las aves entrenadas para matar, machista, facha y asesino de animales. Un poco de vergüenza. Solo se ensalzó a si mismo y ahora es ensalzado por burgalesistas de pro que no preguntan a ecologistas con conciencia. Saludos. Edu.

Deja un comentario