SATSE denuncia las temperaturas de 42º que se alcanzan en las ambulancias de Emergencias

Por SATSE

Las elevadas temperaturas y que tengan que ser aparcadas al sol en las bases hace que se ponga en riesgo la salud de profesionales y pacientes, ya que incluso la medicación que portan estos vehículos está en rangos de temperatura peligrosos para su administración.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, de Castilla y León denuncia las elevadas temperaturas que alcanzan las ambulancias de Emergencias Sanitarias, en algunos casos superiores a los 40º, que están poniendo en riesgo la salud de los pacientes, del personal sanitario y que no son las adecuadas para la medicación que transportan estos vehículos y que se administra a los pacientes.

Durante estos días, y debido a las elevadas temperaturas que se están alcanzando en la Comunidad y a que las ambulancias de Emergencias Sanitarias no se encuentran aparcadas a cubierto en las distintas bases de este servicio, pacientes y sanitarios han tenido que padecer temperaturas en su interior que en algunos casos alcanzan los 42º grados.

Esta situación se debe a que las ambulancias no se pueden aparcar en las bases bajo un techo que evite que el sol impacte directamente en ellas y a que no da tiempo a que se refrigeren desde que se recibe un aviso hasta que se recoge al paciente.

SATSE denuncia la gravedad de esta situación porque el personal sanitario se ve obligado a trabajar con temperaturas superiores a 40º, que también padecen los pacientes que son introducidos en ellas. Además, y esto suma gravedad a la cuestión, la medicación que va dentro de las ambulancias se está encontrando en unos rangos de temperatura peligrosos para ser administrada a los pacientes que lo requieran.

SATSE critica que esta situación lleva tiempo denunciándose a la Consejería de Sanidad, sin que Gerencia de Emergencias Sanitarias adopte una decisión que ponga solución a la misma. Al contrario: la solución de esta Gerencia ha sido comunicar al personal sanitario que cuando acudan a la base tras un servicio, saquen la medicación de la ambulancia y la trasladen a la base y que cuando haya una nueva salida de emergencia vuelvan a cargarla en la ambulancia.

Esto último es totalmente inviable, a juicio de SATSE, porque reduciría el tiempo de respuesta ante las emergencias a las que deben acudir los sanitarios, por lo que el Sindicato de Enfermería exige a la Gerencia de Emergencias y a la Consejería de Sanidad que solucione lo antes posible esta situación y evite los riesgos que se pueden producir para sanitarios y pacientes de no hacerlo.

Deja un comentario