“Niños robados, de la represión franquista al negocio”

Por Burgos Dijital

En diciembre de 2012, Burgos Dijital en colaboración con Diario de Vurgos, entrevistaron a María José Esteso Poves del Colectivo Editorial del Periódico Diagonal y  autora del libro “Niños robados, de la represión franquista al negocio”, en la que hace algunos apuntes sobre sus investigaciones acerca del robo de bebés en hospitales, bebés recién nacidos que pasaban a las redes de comercialización o donación a otras familias mediadas por las religiosas del hospital y la connivencia y firma de médicos y matronas, en la mayoría de los casos  explicaban a la madre “que el bebé había nacido muerto”, se simulaba un entierro con ataúdes vacíos y se cerraba el caso.

Sus pesquisas le  han llevado a estudiar la trama de tráfico de bebés presuntamente robados  durante los años 60, 70 y 80 en el estado español.  Actualmente se estima que hay más de 300 mil niños robados que podrían haber sido víctimas de estas redes organizadas por la Iglesia En este libro se recogen también algunos testimonios sobre las actividades de la inclusa de la ciudad de Burgos.

 

 

Un comentario

  1. El caso de los bebés robados ilustra a la perfección el “salto” realizado por la derecha española, de heredera del franquismo al neoliberalismo que transforma en mercancía cualquier elemento de nuestras vidas, en este caso el cuerpo humano. Distintas ideologías, distintas circunstancias históricas, mismos efectos.

Deja un comentario