La Junta quiere docentes interinos de usar y tirar

Por Burgos Dijital

El miércoles 17 de mayo tuvo lugar una asamblea abierta para los docentes interin@s convocada por el sindicato CGT que congregó a más de medio centenar de personas en el vestíbulo del edificio de sindicatos de Burgos.

Los miembros de la Sección de Enseñanza de CGT la hicieron coincidir con el día en que salía publicada la convocatoria definitiva de vacantes y sustituciones de maestros y profesores para informar y despejar dudas sobre los nuevos cambios en este procedimiento que afecta este curso a un cuarto del profesorado docente de nuestra comunidad, más de setecientos docentes en Burgos.

El borrador publicado dos semanas antes había causado una alarma generalizada en este sector del profesorado ya que apuntaba a un empeoramiento de las condiciones laborales, ya de por sí maltrechas. La primera reacción ante el descontento suscitado por los nuevos cambios y condiciones en el proceso de elección de centros y puestos de trabajo fue la creación de un grupo de telegram a nivel de Castilla y León, al que, según fuentes consultadas, se adhirieron en una sola semana 478 personas para comentar la grave situación de colectivo afectado.

Este sindicato denuncia que la Administración ha impuesto sus condiciones ante “lo poco que se ha conseguido negociar por los sindicatos mayoritarios en la mesa sectorial del viernes 12 de mayo”.

Debido a las variaciones que la nueva normativa conlleva, se optó desde la Sección de Enseñanza de CGT por aclarar convenientemente las claves del nuevo procedimiento que obliga al profesorado interino a elegir en mayo las provincias para realizar vacantes y sustituciones para el curso escolar 2017/18. Asimismo advertían que los interinos deberán estar pendientes desde el 15 de agosto, en el caso de los maestros, hasta que se publique la fecha determinada en la que, en un plazo de 36 horas, tendrán que realizar la selección de plazas con un porcentaje mínimo obligatorio de 50% de plazas ofertadas, lo que supone no poder limitar el número de centros en los que se quiere trabajar en nuestra comunidad, como ocurría hasta ahora, al sufrir el castigo de ser adjudicado, si no se hiciera así, a una provincia que asigne al azar el propio programa informático.

Para colmo, si se renuncia a una sustitución porque no se puede asumir por motivos personales o familiares, se elimina a la persona  interina de todas las provincias solicitadas durante todo el curso escolar.

Otra nueva vuelta de tuerca que convierte a l@s docentes en meras piezas de usar y tirar para que el sistema educativo de Castilla y León pueda sostenerse con unos presupuestos tan precarios como la vida de l@s interin@s: “todo son ventajas en el nuevo proceso, pero solo favorecen a la Administración, y no al sector que saca a flote los puestos que esta misma no saca a oferta pública”, apuntan con ironía desde fuentes sindicales.

En la asamblea además de atender las dudas y casos particulares de l@s presentes, interinos con antigüedad y gente recién llegada a la docencia en la enseñanza pública, se clarificaron cuestiones de gran interés para el colectivo como las indemnizaciones por despido o la veracidad de los rumores sobre la limitación a 3 años en la concatenación de contratos que ha desencadenado el artículo 19.2 recogida en la nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado.

En la parte final de la asamblea, se trataron de unificar criterios de reivindicación del profesorado interino para posibles movilizaciones entre las que se destacó una huelga indefinida del sector por ser el más afectado por los recortes en educación.

Deja un comentario