Por Burgos Dijital
Una aplastante mayoría de los afiliados y afiliadas a Podemos en Burgos desean acudir a las próximas elecciones municipales en una candidatura ciudadana como la que representa Imagina Burgos en nuestra ciudad. Según los datos hechos públicos por Podemos: 202 votos (82,7%) se han manifestado a favor de este tipo de candidaturas contra 42 (17,2%) que preferirían acudir en solitario.
El resultado de esta consulta resulta sorprendente a tenor de la violenta situación creada por dos de los concejales de Podemos Burgos. Raúl Salinero y Blanca Guinea, y el secretario general de Podemos Burgos, Ignacio Lacámara, se han declarado unilateralmente independientes de las decisiones de la asamblea de Imagina Burgos, incumpliendo por consiguiente el compromiso adquirido hace apenas tres años con Imagina. Es decir, con la única organización con la que Podemos Burgos puede confluir.
A expensas de lo que ocurra en la votación de Imagina Burgos para decidir si se les pide el acta de concejal o no, el desfase entre la voz de la militancia y quienes dicen representarla plantea unas cuestiones que precisan una respuesta clara.
¿Deberían replantearse su ruptura con Imagina Burgos después de conocer la opinión de la militancia a la que representan?
A tenor de lo acaecido en las últimas semanas ¿Hasta qué punto no se han convertido en obstáculos Raúl Salinero, Blanca Guinea e Ignacio Lacámara para cumplir la voluntad Podemos Burgos que no es otra que la de la unidad de los herederos del 15-M en Burgos?
¿No puede considerarse la ruptura forzada con Imagina Burgos un modo para dejar sin efectos reales el contundente resultado del referéndum? ¿Una suerte de golpe de estado interno?
¿Deberían dimitir de sus cargos en Podemos Burgos quienes no parecen ser capaces de trasladar la voluntad de la gente que lo conforma?
En fin, después del resultado del referéndum que se ha conocido hoy, la actuación de Raúl Salinero, Blanca Guinea, Ignacio Lacamara y Pablo Fernández, es en el mejor de los casos una chapuza de dimensiones colosales que pagaremos todos, y en el peor un auténtico atentado a todo lo que representa la nueva política. De verdad que así ¿se puede?
Se ha dicho en varias ocasiones que Podemos e Imagina Burgos son los herederos del 15-M en esta ciudad, algo con lo que no estoy del todo de acuerdo. La expresión tan polifacética de aquel movimiento recogía también posturas que se alejaban diametralmente de la consabida “toma de las instituciones”… el sainete que actualmente se está viviendo con todo este jaleo de Salinero y compañía es desde mi punto de vista una muestra de que esta estrategia estaba o bien destinada al fracaso, o bien a reproducir los mismos esquemas de la vieja política.
El concejal que quiso reinar
Cuentan en Burgos que un día
un concejal alto picaba,
y tan alto llegar quería
que con patas traseras barría
lo que a muchos crear costara.
Dicen las lenguas malas
que por poder quedó deslumbrado,
escalando a división dorada
aquí y allá trajo desaguisado
Quiso posicionarse con todos,
desrojecer su estampa buscaba,
juego de tronos decía,
yo le llamo renegado.
Gente que a hablar le enseñara,
informes y datos donados,
corazones abiertos, pasiones,
que resultaron ser vanos.
Cambiar de rumbo es maduro,
usar a otros un truño,
juzgue cada cual la causa
separando pamplinas y humo.
Mis cariños más salinos,
frío jugador de ajedrez,
te han helado la patata,
mis cariños y mi fe.
Mis cariños y mi feee.