El jueves 24 de octubre unas mil personas salieron en manifestación por calles de Gamonal para protestar contra un “aparcamiento en altura” proyectado por el Ayuntamiento de Burgos.
Saliendo desde La Antigua, recorrieron varias calles para al final leer su comunicado.
Una vez más la historia se repite:El ayuntamiento de Burgos planea crear un megaproyecto en el corazón de nuestro barrio, esta vez con forma de un aparcamiento en altura en la calle María Amigo.
Una vez más el ayuntamiento decide gastar millones de euros en un solo proyecto, sin contar con el consenso vecinal y mostrando su lado más autoritario. Una vez más el ayuntamiento apuesta por la privatización del suelo público, ayudando a la especulación y a la subida de los precios que tanto ahogan a los barrios obreros. Una vez más el ayuntamiento opta por proyectos poco sostenibles, que aumentan el peso del coche privado en nuestras vidas, desgastando el medio ambiente y generando ciudades menos saludables. Y una vez más veremos como el ayuntamiento enriquece a las mismas empresas corruptas y politizadas de siempre.
La historia se repite, no sólo en Gamonal, también en la zona sur, en donde nuestros compañeros y compañeras luchan contra otro aparcamiento en altura que quieren erigir en las inmediaciones de la escuela Sierra de Atapuerca, o a lo largo y ancho de toda la ciudad de Burgos que también lucha contra el PGOU. Estos movimientos se organizan desde el barrio, es por ello que toda persona que quiera estar en la lucha queda invitada a las asambleas vecinales que se
celebran en el Centro Social Recuperado de Gamonal. La historia se repite, y en esta ocasión también encontrarán un barrio unido y combativo.
¡UNA VEZ MÁS NOS VERÁN EN LAS CALLES!
¡NO AL APARCAMIENTO EN ALTURA EN MARÍA AMIGO!
2 comentarios
Deja un comentario
Entradas más vistas
Radio Abla | Tocando fondo
-
Feminismos
Presentación del libro “Contramemoria. Una historia oral de punkis y feministas” + Taller de Collage
Manifestación del 25 N en Burgos (fotogalería Jorge Contreras)
Cinefórum “La voz de las mujeres. Violencia obstétrica y activismo”
Exposición CTRL+C/CTRL+V de Elvira Palazuelos
Entrevista con Alicia Miyares: el negocio de los vientres de alquiler
-
Trabajadores y sindicatos
Charla-presentación: “Una lucha de mujeres: la mujer trabajadora en lucha por unas condiciones de vida y de trabajo dignas: Asamblea de Trabajadoras de ORY en 1976”
Centro de Tratamiento de Residuos de Abajas en lucha
Aspanias no paga a las trabajadoras de las residencias de Villadiego y Salas de los Infantes
Manifiesto por un 1º de mayo obrero y combativo
Presupuesto de ADIF en Burgos para el mantenimiento de la Red ferroviaria
-
Hospital de Burgos
ABRAZAR TUS HOSPITALES: Cadena humana por la recuperación del hospital Divino Valles
Piquete informativo en HUBU
El resultado de la colaboración de fuerzas sociales y políticas termina en denuncia ante la fiscalía por la construcción del HUBU
Las casualidades que unieron al HUBU, Caja de Burgos y Carretón
Manifestación en “los Cubos” en defensa de la atención primaria
-
Opinión
Burgos con Palestina: Manifestación 19 de junio | Plaza del Cid | 20 horas
Concentración de la plataforma “Burgos sin incineradora” | 5 de junio | Plaza Mayor
Carta abierta a la Asociación Cultural “Mota de Judíos”
Concentración antimilitarista contra la cultura de la guerra | 31 de mayo | 13:00 h | Plaza San Juan
José Luis Concepción Rodríguez, el juez que no amaba la justicia
Medios Burgaleses
-
Política
RECHAZO A LA INCLUSIÓN DEL RÉGIMEN GENOCIDA ISRAELÍ EN EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE DANZA
Burgos con Palestina: Manifestación 19 de junio | Plaza del Cid | 20 horas
Concentración de la plataforma “Burgos sin incineradora” | 5 de junio | Plaza Mayor
Concentración antimilitarista contra la cultura de la guerra | 31 de mayo | 13:00 h | Plaza San Juan
José Luis Concepción Rodríguez, el juez que no amaba la justicia
-
Mundo Rural
Green New Deal: cavando la tumba del mundo rural
La Escuela de los Pueblos se pone en marcha por un mundo rural vivo
Exposición “El directo” de Gabriel Luengas
Entrevista con Jorge Contreras Soto autor del libro fotográfico ” Los guardianes del Puerto de Pandetrave”
Proyección del documental “Vidas irrenovables. Naturaleza o miseria”
Hemeroteca en Blogspot
Felicidades a Burgosdijital por seguir en la brecha. Sois más necesarios que nunca.
Quien es tan necesaria es la gente que se manifiesta, y aún más la que hace barrio. Burgos Dijital sólo informa sobre ello.
Si de todas formas piensas que BD es necesario, ¿te planteas dar tu tiempo y unirte al equipo voluntario que lo mantiene?