Por CGT Burgos
Este 21 de septiembre entra en vigor el tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europa (CETA) de manera provisional y sin que todavía se haya ratificado por parte de la mayoría de los países de la UE.
En este sentido se viene informando a la sociedad civil de los inminentes peligros que este tratado va a acarrear a las personas en casi todos los ámbitos de su vida: riegos para la salud pública, facilidad para llevar a cabo privatizaciones y eliminación de servicios básicos para las personas, un aumento de la especulación financiera e importantes daños medioambientales para nuestros entornos físicos y naturales.
En el CETA, el derecho de sindicación y de negociación colectiva no viene recogido, algo que no debería sorprender ya que Canadá está lejos de haber ratificado todos los convenios de la Organización Internacional del Trabajo.
Desde el Sindicato Único de Burgos federado a la CGT se continuará participando, junto a otras organizaciones y movimientos sociales, en todos los actos y movilizaciones que se lleven a cabo para denunciar las consecuencias del CETA y de otros Tratados de libre comercio en nuestra sociedad.