Por Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Desde la coordinadora se convoca a toda la ciudadanía a concentrarse en Defensa de las Pensiones Públicas el próximo día 16 de Abril a las 12h en la Plaza Mayor
Durante la concentración se entregará al todos los partidos presentes en el Ayuntamiento, una moción de rechazo a la propuesta europea de financiación de las pensiones privadas que nos llevaría al desmantelamiento del sistema público de pensiones
REIVINDICACIONES:
BLOQUE LEGAL:
1.-Blindar el derecho constitucional de las pensiones reflejado en el art.SO e incluirlas en los Presupuestos Generales del Estado.
2.- Restablecer la Jubilación Ordinaria a los 65 años.
3.- Jubilación anticipada sin penalizar con 40 o más años cotizados = 100%.
4.- Recuperación del Subsidio para mayores de 52 años.
5.- Derogar las leyes del 2011 y del 2013 que reforman el sistema público de pensiones
BLOQUE ECONÓMICO:
1.- Pensión mínima de 1080€ que garantice con dignidad la vida en relación a los criterios de la Carta Social Europea.
2.- Revalorización automática de las pensiones en relación al IPC real.
3.- Recuperación económica de lo perdido desde 2011.
BLOQUE SOCIAL:
1.- Restablecimiento de los derechos sanitarios, eliminación del copago y pleno e inmediato funcionamiento de la Ley de Dependencia.
2.- Plena igualdad entre personas, defensa de la libertad y respeto a la diversidad, rechazo a cualquier tipo de discriminación.
3.- Garantía de una vida en condiciones dignas (vivienda, sanidad, educación, trabajo, etc.)
Hacemos un llamamiento a todxs lxs pensionistas, y ciudadanía en general, para que asistan a esta concentración.
Esta movilización se hace para manifestar nuestro rechazo al Producto Europeo de Pensiones Individuales, sistema de pensiones privado, que la Unión Europea y los estados miembros someterán a debate en los próximos meses.
Este Producto Europeo de Pensiones Individuales es un claro paso más en la privatización de las pensiones públicas y la mercantilización de la protección social.
Además, exigimos la derogación de la reforma de las pensiones de 2011, aprobada por Rodríguez Zapatero, y de la de 2013, aprobada por Mariano Rajoy. Reivindicamos el blindaje de las pensiones en la Constitución, para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo. Por último, reclamamos la anulación de la reforma laboral de 2012 que precariza las condiciones de trabajo, que reduce los salarios, que aumenta la tasa de explotación y limita los ingresos por cotizaciones sociales del sistema de Seguridad Social. Estas reivindicaciones entre otras muchas que mejorarían la actual situación de lxs pensionistxs.
La ciudadanía en su conjunto, independientemente de ideología, partidos o sindicatos, entendemos debe reivindicar conjuntamente como individuos afectados por los recortes en las Pensiones Públicas los derechos eliminados y hacerse respectar como colectivo social que está sufriendo la crisis económica impuesta por los poderes financieros y apoyados por el Gobierno.
La única bandera admisible para la Coordinadora son los pensionistas y jubilados presentes y futuros.
BLOQUE LEGAL: totalmente de acuerdo.
BLOQUE ECONÓMICO Y SOCIAL: Sólo a medias. Hay que ser realistas. Hay pensionistas que cobran más que muchos en activo, por lo tanto no debería haber salarios por debajo de la pensión mínima de la que habláis, y los hay, y muchos.