Tun Khin ha sido relator ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Consejo Europeo de Derechos Humanos y el Parlamento del Reino Unido. Fue la primera persona rohingya en prestar declaración ante la Cámara de representantes de Estados Unidos en octubre de 2010.
Este sábado 3 de marzo, en el Salón Rojo del Teatro Principal, a las 12.00 horas, Tun Khin dará una charla sobre la situación de emergencia que sufren la población rohingyas expulsada de Myanmar.
Tun Khin está realizando una gira por diferentes países, con entrevistas al más alto nivel diplomático, para denunciar el drama sufrido por la población rohingya y en solicitud de apoyo para frenar la limpieza étnica y las violaciones de derechos humanos de que son víctimas.
Desde finales de agosto, más de 600.000 rohingyas han huido de Myanmar a la vecina Bangladesh. Se están recibiendo incontables denuncias de homicidios perpetrados por las fuerzas de seguridad de Myanmar y las imágenes captadas por satélite indican que pueblos enteros han sido incendiados. Muchas más personas están arriesgando sus vidas intentando escapar en barcos de pesca desde Myanmar hasta Bangladesh; algunas de ellas están heridas de gravedad, y viajan con niños y niñas.
Todas las personas refugiadas confirman que los ataques están siendo perpetrados por las fuerzas de seguridad de Myanmar. También se cree que miles de personas —en su mayoría rohingyas— están atrapadas en las montañas del estado septentrional de Rajine. Se les está negando ayuda básica, ya que no se permite a las ONG y a las organizaciones humanitarias acceder a la zona.
No es la primera vez que las fuerzas de seguridad de Myanmar cometen abusos contra las personas rohingyas: el año pasado torturaron, violaron, detuvieron e hicieron desaparecer a muchas de ellas, y destruyeron sus viviendas y bienes.