Las asociaciones Eirene Cultura para la Paz y Burgos Acoge, de Burgos, como en años anteriores, organizan en el mes de Noviembre el ciclo de cine Multicultural y de Derechos Humanos en las salas de cine Van Golem.
En esta ocasión tiene un carácter especial puesto que se cumplen 20 años de su inicio. Queremos recordar que esta iniciativa surgió y nació con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía a través del cine y del documental, con temas de actualidad como son los referente a la emigración, el racismo, guerras de ocupación, desigualdades de género y machismo, así como temas de multiculturalidad, etc.
Jueves 3 de Noviembre 17,30 h y Viernes 4 de Noviembre 20:15 h
Parched (La estación de las mujeres)
Dirección: Leena Yadav Intérpretes: Lehar Khan , Surveen Chawla , Radhika Apte y Tannishtha Chatterjee Guion: Leena Yadav Fotografía: Russell Carpenter Música: Hitesh Sonik Nacionalidad: India Año: 2015 Duración: 116 min.
En un pueblo rural de la India llamado Ujhaas, tres mujeres corrientes comienzan a liberarse de las tradiciones milenarias que les han mantenido atadas a la servidumbre. Observando a estas tres mujeres se encuentra la joven prometida de Gulab y nuera de Rani, Janaki (15 años). Antes de su matrimonio, a Janaki le encantaba la escuela, los libros y sus amigos. Ahora, en su vida de casada, se encuentra en un cruel mundo de adultos donde no existen amigos, sino solo enemigos.
Premios: 2016 Indian Film Festival de Los Ángeles del Jurado y Público, 2015 Stockholm Impact Award
Jueves 10 de Noviembre 17,30 h y Viernes 11 de Noviembre 20:15 h
Bar Bahar (In between)
Directora: Maysaloun Hamoud Intérpretes: Mouna Hawa, Shaden Kanboura, Sana Jammalieh Guionista: Maysaloun Hamoud Fotografía: Italy Gross Música: MG Saad Nacionalidad: Israel Año: 2016 Duración: 96 min
Salma, Laila y Nur no encajarán nunca. Palestinas con pasaporte israelí, optan por vivir una vida de libertad en Tel Aviv, lejos de sus lugares de origen. Las tres buscan el amor, pero como jóvenes palestinas pronto se darán cuenta de que una relación escogida por ellas no es algo fácilmente alcanzable. Tendrán que elegir su lugar en el mundo, sea en la ciudad o en sus pueblos
Premios: 2016 Festival de San Sebastian, Sección Nuev@s Director@s:
Premio de la Juventud, X Premio RTVE-Otra Mirada, XVII Premio Sebastiane
Jueves 17 de Noviembre 17,30 h y Viernes 18 de Noviembre 20:15 h
Frantz
Dirección: François Ozon Intérpretes: Pierre Niney, Paula Beer, Cyrielle Clair, Johann von Bülow, Marie Gruber, Ernst Stötzner, Anton von Lucke Guión: François Ozon Música: Philippe Rombi Fotografía: Pascal Marti.
Nacionalidad: Francia. Año: 2016 Duración: 113 m
Una pequeña ciudad alemana, poco tiempo después de la I Guerra Mundial. Anna va todos los días a visitar la tumba de su prometido Frantz, asesinado en Francia. Un día, Adrien, un misterioso joven francés, también deja flores en la tumba. Su presencia suscitará reacciones imprevisibles en un entorno marcado por la derrota de Alemania…
Premios: 2016, Festival de Venecia: Premio Marcello Mastroianni a la Mejor Actriz Joven, Festival de San Sebastián 2016, Sección Perlas de Otros FestIvales
Jueves 24 de Noviembre 17,30 h y Viernes 25 de Noviembre 23 h
Forushande (The Salesman)
Dirección: Asghar Farhadi Intérpretes: Shahab Hosseini, Taraneh Alidoosti, Babak Karimi, Mina Sadati Guión: Asghar Farhadi Fotografía: Hossein Jafarian Música: Sattar Oraki Nacionalidad: Irán Año: 2016 Duración: 125 m
Emad y Rana deben dejar su piso en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se están efectuando y que amenazan el edificio. Se instalan en otro lugar, pero un incidente relacionado con el anterior inquilino cambiará dramáticamente la vida de la joven pareja
Premios: 2016: Festival de Cannes: Mejor actor (Shahab Hosseini) y mejor guión, 2016: Festival Internacional de Valladolid – Seminci: Sección Oficial
Viernes 25 de Noviembre 20 h
Demain (Mañana)
Dirección: Cyril Dion, Mélanie Laurent Guión: Anna Muylaert Intervienen: Cyril Dion, Mélanie Laurent, Pierre Rabhi Fotografía: Alexandre Léglise Música: Fredrika Stahl Nacionalidad: Francia Año: 2015 Género: Documental Duración: 118 m
Tras la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad en 2100, Cyril Dion y Mélanie Laurent y un equipo de cuatro personas visitan diez países para investigar las causas de la catástrofe y, sobre todo, la forma de evitarla.
Durante su viaje, se encuentran con pioneros que reinventan la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación. Terminado su trabajo, empiezan a vislumbrar la posibilidad de que surja un nuevo mundo: el mundo del mañana
Premios: 2015 Premios César: Mejor documental