Por Manolo Corbera, profesor en la Universidad de Cantabria y miembro de la Asamblea Libres
SOBRE EL PLAN B Y DE CÓMO CAMBIAR EUROPA
El 28 de mayo, fecha que a nivel estatal se había fijado para convocar descentralizadamente las Marchas de la Dignidad, en algunas ciudades como Santander, vimos cómo dicha convocatoria era sustituida por otra que llamaba a defender un plan B para Europa. El llamamiento lo hicieron los mismos partidos que en ocasiones anteriores formaron plataformas para convocar las Marchas aunque organizados ahora en un comité por el plan B. El conflicto de fechas se produjo allá por el mes de febrero, tras el encuentro celebrado en Madrid por el plan B del que salió una convocatoria europea para esa fecha que coincidía en España con la ya elegida para las Marchas. En algunas ciudades, como Madrid, supieron conciliar ambas movilizaciones, pero en otras no.
Las líneas precedentes no deben leerse como un reproche a nadie, sino como un hecho que parece exigir una reflexión sobre contra quién deben dirigirse prioritariamente nuestras luchas, si contra el Estado o contra la UE.
El plan B surge como consecuencia de la experiencia griega, después de que Alexis Tsipras claudicase ante las exigencias de la troika. La interpretación de que un Estado solo –pequeño y pobre- carecía de capacidad para resistir las presiones del Eurogrupo y el Banco Central Europeo, despertó en la izquierda el deseo de unidad y de respuesta conjunta ante lo que consideraban golpes de estado financiero y anulación de la soberanía de los Estados. En septiembre de 2015 Jean-Luc Mélenchon (Front de Gauche francés), Stefano Fassina (ex ministro de Finanzas italiano), Oskar Lafontaine (ex-ministro de Finanzas alemán), Zoe Konstantopoulou (ex-presidenta del Parlamento heleno) y Yanis Varoufakis (ex-ministro de Finanzas griego) lanzaban la propuesta de convocar una cumbre y se comprometían a trabajar en cada país y juntos en toda Europa para volver a negociar completamente los tratados europeos y a iniciar una campaña de desobediencia a las prácticas arbitrarias y a las reglas irracionales1.
Hasta ahora se han desarrollado dos cumbres, la primera en París, los días 23 y 25 de enero de 2016, y la segunda en Madrid los días 19 al 21 de febrero. Ambas tuvieron amplia asistencia y contaron con la participación de reconocidos parlamentarios, sindicalistas, líderes políticos, artistas e intelectuales procedentes de casi todos los países de la Unión. Más allá de los resultados, a los que no se puede por el momento pedir mucho, su éxito radica en la visibilización de una oposición significativa a la deriva neoliberal de la UE, manifestada incluso por políticos que participaron en la política económica de algunos de los principales países miembros.
Para la mayoría el plan B no pasa hoy de una declaración de intenciones: democratizar las instituciones y preservar la soberanía de los Estados (algunos dicen de los pueblos). Pocos días después de la primera cumbre, Mélenchon escribía en su blog –por si alguien había entendido mal- que no se pretendía crear ni un partido ni una internacional, ni imponer una línea común a todos. Habría varios Planes B, según la situación de cada país y su relación de fuerzas dentro de la UE2.
Yanis Varoufakis asistió a ambas cumbres, pero llevaba en su cartera un plan mucho más definido, el DiEM25. Un verdadero plan para salvar a la UE (en peligro de disolución a consecuencia de las políticas neoliberales) y al propio capitalismo. Su plan parte de las instituciones actuales y parece organizado en cuatro fases: la transparencia de las instituciones, la estabilización del capitalismo (acabar con la crisis), un New Deal, y finalmente, cuando todo lo anterior se haya cumplido, un proceso constituyente
en el que se creen nuevas instituciones3. Sólo entonces, en el año 2025, los Estados Unidos de Europa sustituirían a la Unión Europea. Es decir, un plan reformista de corte keynesiano que el papel soporta bien pero en el que no se da ninguna pista sobre cómo se podría conseguir ese giro copernicano, cómo se llegaría a convencer o forzar a la “burocracia” y a las élites del neoliberalismo para que accediesen a dicha democratización.
La incorporación del DiEM25 de Varoufakis al más plural e indefinido foro del plan B impulsado por Mélenchon y le Front de Gauche contribuye a aumentar su ambigüedad. Sólo parecen coincidir en su creencia de que la refundación de Europa (UE o Estados Unidos de Europa) que condujera a una Europa democrática, económicamente sostenible y socialmente justa, es posible en el marco de un capitalismo neokeynesiano. La confrontación parece darse entre dos modelos capitalistas, el del viejo New Deal (de corte socialdemócrata) que se quiere recuperar y el neoliberal. La primera pregunta que surge, por tanto, es la de si es posible esta regresión para la refundación de Europa.
Es cierto que el plan A tampoco se encuentra bien definido y que no parece monolítico. De hecho existe más de un Plan A. Los intereses alemanes por mantener la hegemonía sobre la Unión Monetaria no coinciden con los de las burguesías francesa, italiana o anglosajona, más dispuestas a fortalecer el papel del BCE que a crear nuevas instituciones de rescate como el Mecanismo Europeo de Estabilidad creado en 2011. Porque en el diseño de las instituciones y las funciones que se les otorgan existen también interesen de grandes potencias.
EE.UU maneja el FMI y, hoy por hoy, Alemania controla el Eurogrupo. Pero cualquiera de los dos planes son fieles al modelo neoliberal4. No hay desacuerdos en lo más importante, en el impulso de reformas estructurales, en la reducción de salarios y derechos sociales o en la privatización de servicios. La hegemonía neoliberal no presenta grietas.
Por otro lado, la UE sigue siendo una Europa de los Estados, aunque las instituciones europeas limiten sus competencias. En la formulación del plan B de Mélenchon el ataque a la soberanía de los Estados se encuentra muy presente.
Pero, la cesión de soberanía resulta algo inherente al propio proyecto europeo desde sus orígenes. Las políticas comunitarias son el resultado de la cesión de competencias por parte de los Estados, y desde Maastricht y el Tratado de Lisboa, y sobre todo desde la creación de la Unión Monetaria (1-1-1999), las competencias en esa materia se han transferido al Eurogrupo y a la Comisión Europea. Por otro lado, no siempre la intervención de la UE es más reaccionaria que la de los propios Estados, como reprochaba Emmanuelle Cosse (Secrétaire nationale d’Europe Ecologie – Les Verts) a Mélenchon, poniéndole como ejemplo el caso de los refugiados en el que es la resistencia de los Estados a acoger la que impide avanzar en un plan común de acogida; por tanto, el problema –concluía éste- se encuentra en la reducida soberanía Europea, incapaz de imponerse a los Estados5.
Charles De Gaulle, el de la Europa europea (no dependiente de EE.UU) y también el de la Europa de los Estados, pensaba (parafraseando a Bismarck) que “la palabra Europa aparece siempre en boca de quienes desean algo que no se atreven a exigir en su propio nombre”6. Señalar a Europa para justificar los recortes, las reformas, las privatizaciones, constituye un argumento contundente, sobre todo si se complementa con el de que fuera no hay futuro. Es cierto que la Unión Monetaria obliga a los Estados de la zona euro a mantener cierta disciplina, pero sólo en la medida en que esos mismos Estados la acepten y acuerden. Porque las principales decisiones políticas siguen tomándose en el
Consejo Europeo y necesitan acuerdo unánime (para expulsar a Grecia del euro y de la Comunidad, por ejemplo) o por mayoría cualificada (55% de los Estados que representen al menos al 65% de la población en caso que voten una propuesta de la Comisión o el 72% de los Estados y 65% de la población en votaciones que no procedas de propuestas de la Comisión). Es decir, a lo que Europa obliga es lo que los Estados han decidido, y si su política es conservadora es porque los Estados lo son.
El capitalismo neoliberal hegemónico ha generado las instituciones políticas que resultan más adecuadas a sus prácticas a todas las escalas. Adaptó las instituciones de Bretton Woods otorgando al FMI un papel claramente expoliador, incorporó otras nuevas a la UE después de Maastricht como la Unión Monetaria, el Eurogrupo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, y, por supuesto, los propios Estados acomodaron sus políticas a través de las reformas que conocemos bien: reducción de la atención social, precarización del mercado de trabajo y rebaja sustancial de los salarios, privatización de los servicios públicos, recorte de libertades, etc.
No son reformas impuestas por Europa, sino por el capital financiero y sus prácticas de acumulación que hoy prioriza la vía de la “desposesión” a través de los mercados de valores desregularizados, de la especulación, del endeudamiento, de la transferencia de recursos públicos. Si el problema fuera las instituciones antidemocráticas de la UE, los países no europeos no sufrirían los mismos ataques (piénsese en Latinoamérica) o, como creen algunos, saliendo de la Unión se rompería el yugo. La realidad es que la acumulación por desposesión supone la pérdida de legitimidad de los Estados y de las principales instituciones europeas en tanto que aparecen como cómplices visibles de sus prácticas predadoras. Por eso la democracia se convierte en una caricatura de sí misma en todos los niveles.
No puede haber un Plan B para Europa partiendo de ese modelo neoliberal. No hay en qué apoyarle. Y, en mi opinión, el capital tampoco puede regresar a su funcionamiento preneoliberal, fordista y keynesiano. La enorme masa de liquidez que hoy se mueve en forma de torbellino en el casino global (“bramando su sed de agua fresca” como diría Marx), no encontraría lugar en donde valorarse como capital si se restringiese dicho casino y se limitase su entrada en los últimos nichos que hoy persigue: los servicios públicos: educación, sanidad, pensiones. El reformismo hoy resulta aún menos creíble que la posibilidad de la revolución.
Es evidente que la desobediencia constituye hoy el arma más eficaz contra los ataques desde las instituciones europeas e internacionales (la troika). Pero ésta deben ejercerla los Estados y para ello debemos cambiar dentro de ellos la correlación de fuerzas. Y no basta para ello con ganar unas elecciones. Ya nos lo demostró el ejemplo griego. Alexis Tsipras no tuvo el suficiente coraje para resistir la presión de la troika, no supo aprovechar la auditoría de la deuda que demostraba la ilegitimidad de su mayor parte, tuvo miedo de apoyarse en la resistencia de la calle. Su derrota supuso una derrota para todas, pero no demostró que no había otro camino.
Debemos conocer, claro, nuestras limitaciones. Lo que nos encontramos, por ahora, en los diferentes países es con movimientos aislados y con correlaciones de fuerza muy diferente en cada lugar. En algunos casos, como sucede hoy en Francia, parecen avanzar hacia una confluencia entre movimientos sociales y sindicales fraguada en el largo y combativo conflicto contra la reforma laboral y los recortes. En España, aunque debilitadas, las Marchas de la Dignidad han venido jugando un papel nada desdeñable en cuanto a coordinación de movimientos, quizás sólo como expresión simbólica de fuerza ya que no hemos sabido aprovechar las ocasiones para organizar a partir de ello
un movimiento político. Pero está claro que los movimientos las reconocen, al contrario de lo que sucede con el Plan B, desconocido para la mayor parte de la gente, y que incluso en el caso de que quedase bien definido debería estar aún en fase de explicación, de propaganda. No, desde luego, como objeto en sí de movilización, como parece haberse pretendido con la convocatoria del 28 M.
Construir poder popular, claro que sí. Pero organizando movimientos y coordinándolos, creando lazos entre los movimientos dentro de los Estados y con los europeos. Más allá de la repercusión mediática que proporcionó la presencia de eurodiputados, exministros de finanzas, artistas e intelectuales, lo verdaderamente interesante de los encuentros de Paris y Madrid debería haber sido el establecimiento de lazos entre movimientos: la transmisión de experiencias, la posibilidad de abrir contactos permanentes, el compromiso de establecer planes de actuación coordinada contra el TTIP, las privatizaciones de servicios públicos, el cierre de fronteras a los refugiados, las pensiones y tantas otras cosas que se encuentran en la agenda de todos los movimientos. Tejer lazos y crear organización de coordinación. Y por qué no, pensar la utopía de una Europa futura que podríamos construir todas juntas.
1 J-L. Mélenchon, S. Fassina, Z. Konstantopoulus, Y. Varoufakis, O. Lafontaine, Por un Plan B en Europa. Attac España, 14 septiembre 2015. 2 Blog de Jean-Luc Mélenchon, l’Ère du peuble, 1 janvier 2016 3 Varoufakis, Y. y Pisarello, G. (2016) Un plan para Europa. Barcelona: Icaria editorial. 4 Cutillas, S. (2016): “La construcción de Europa: modelo intergubernamental vs. Supranacional”. Viento Sur, nº 144. 5 Liberation, 2-2-2016. 6 Brugmans, H. (1972): La idea europea 1920-1970. Madrid: Editorial Moneda y Crédito, p. 297.