La Plataforma Anti-OTAN organiza unas Jornadas de presentación esta semana

Asamblea Anti Otan

Por Burgos Dijital
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de las Jornadas de la Plataforma Anti-OTAN de Burgos que tendrán lugar los próximos días: jueves 16,viernes 17 y sábado 18.
La Plataforma Anti-OTAN Burgos -compuesta por integrantes de diferentes formaciones políticas y personas a título individual- se presenta de nuevo en sociedad este fin de semana con debates y visualizaciones de cortos y filmes  abiertos a la participación de las y los asistentes.
El objetivo de estas jornadas, además de dar a conocer esta asamblea, es formar a la ciudadanía sobre la implicación que supone que España pertenezca a la organización militar OTAN, los riesgos que acarrea, y la aportación nacional de militares, exportación de armas y ubicación de bases estratégicas para contribuir a los objetivos de esta entidad internacional.
La Asamblea en sus primeros actos ya ha puesto en valor reivindicaciones como el desmantelamiento de los campos de concentración en Grecia, la  libre circulación y el derecho a una vida digna a los refugiados y refugiadas o la retiradade la OTAN y también del FRONTEX del mar Egeo y del Mediterráneo, en tanto que son el origen de las intervenciones imperialistas en las zonas circundantes (Siria, Libia, etc).

CARTEL

Con estas actividades que se realizarán en diferentes lugares de la ciudad, Bardeblás, Espacio Tangente, etc. la asamblea busca el acercamiento a las y los burgaleses para crear un movimiento de solidaridad fuerte para poner fin a las intervenciones imperialistas, las cuales son causa directa de la crisis humanitaria en el Mediterráneo. Aseguran que ello pasa por incorporar en el debate, y no postergarlo, el papel de las bases de la OTAN en el Estado Español. Según las activistas la mayor contribución para el fin de la crisis de los refugiados es exigir la retirada de las bases imperialistas de la OTAN de la Península Ibérica pues su permanencia es un ataque directo contra las clases populares presentes y futuras independientemente de su lugar de origen.

Según han detallado, la asamblea opina que la OTAN funciona como la herramienta necesaria para el intento de control geoestratégico y  también energético de EEUU y sus grandes aliados sobre el resto del planeta, por lo que la larga guerra en Siria es reflejo de los intereses de las grandes potencias occidentales por adueñarse de los recursos energéticos de Oriente Medio y también por eliminar cualquier gobierno soberano contrario a los dictados de EEUU.

La grave crisis de los refugiados sirios, consecuencia de dicha política injerencista, no se debe ver como un suceso  aislado o inconexo.  Los grandes medios de comunicación abordan la información de los refugiados como si fuese un “fenómeno meteorológico” y apenas se ven debates en profundidad que analicen las causas del conflicto y que ayuden a fijar una posición de cara a establecer estrategias entre las organizaciones de solidaridad y políticas de izquierdas.

Para leer más:

Entrevista con Ángeles Maestro y la creación de la Plataforma Anti-OTAN en Burgos

Nace la Plataforma Anti-OTAN de Burgos

Deja un comentario