La junta de personal del HUBU pide un “investigación imparcial” sobre las listas de espera

Tras la reunión mantenida por la Junta de personal del HUBU, con fecha 25 de abril de 2017, han acordado por unanimidad la siguiente posición respecto al documento filtrado sobre las listas de espera quirúrgicas: 

1.- Indicar que hemos solicitado a la Gerencia del HUBU nos informe sobre el contenido y origen de dicho documento, a la vez que manifestamos nuestro rechazo a cualquier medida que pretenda alterar los datos publicados para mostrar unos resultados distintos a los reales, y por tanto criticamos determinados aspectos del mismo, que ante una “evolución de la actividad quirúrgica desfavorable” propone actuaciones como “contener, en la medida de lo posible, las Entradas en LEQ…, potenciar la depuración administrativa…”

2.- Manifestar que esta Junta de Personal sabe de la honestidad, ética, profesionalidad y trabajo continuado que están realizando todos los profesionales del HUBU, incluidos los asignados a actividades quirúrgicas, que soportan una carga de trabajo agravada por la escasez de plantilla en todas las categorias, lo cual se debe paliar con medidas estructurales urgentes aumentando la plantilla ante el aumento de la  demanda  asistencial  de  la  población  a  la  que  asistimos,  ofertando  contratos estables.

3.- Constatar el aumento secuencial de operaciones realizadas en el HUBU, en comparación  con  el  Hospital  General  Yagüe,  asi  como  informar  que  el  órden  de entrada en LEQ no supone el mismo orden de intervención, ya que se debe valorar otros aspectos como son la urgencia y el tipo de intervención.

4.- Pese a lo anterior, observamos una discordancia entre las previsiones planteadas en el documento (“desfavorables”), y los resultados publicados. En este sentido solicitamos una investigación imparcial y que, si las hubiera, se asuman las responsabilidades que correspondan.

COMUNICADO SOBRE LISTAS ESPERA QUIRURGICA HUBU PDF

Recomendado:

Debate político sobre la recuperación del hospital de Burgos y la Sanidad Pública
El PP quiere que el hospital Divino Valles se cierre y que el HUBU siga siendo de sus amigos
El PP se opone a la recuperación del Hospital de Burgos HUBU para la propiedad y gestión públicas
La nueva ola privatizadora sanitaria: Las Unidades de Gestión Clínica
Carta abierta de la Plataforma por la Sanidad Pública al presidente de la Junta de Castilla y León Juan Vicente Herrera
Eficanza y su oscuro negocio en el hospital de Burgos
La privatización del hospital de Burgos
El hospital Universitario de Burgos: La salud como negocio
Reducción de camas en el hospital de Burgos
Manifestación por el rescate del hospital público de Burgos
El negocio de las listas de espera en el hospital de Burgos

Deja un comentario