Comunicado de Espacio Tangente ante los impagos del Ayuntamiento de Burgos

Un año más, el pago de los convenios y subvenciones por parte de la Gerencia de Cultura del Ayuntamiento de Burgos no se cumple en tiempo y forma.
En el caso del Centro Autogestionado de Creación Contemporánea, ESPACIO TANGENTE, se le adeuda el 30% del convenio de 2024, en concreto 6.900€, y no tenemos ni siquiera conocimiento de cuándo se hará efectivo. Una cantidad que puede parecer ridícula, pero que ya ha sido debidamente justificada con facturas de las actividades del pasado año que fueron abonadas en su día.

A esto se añade que, sin que se haga efectivo ese pago, no se puede firmar el convenio de 2025, y estamos en septiembre.

Espacio Tangente se financia principalmente por los cientos de horas de trabajo voluntario de artistas, gestores y gestoras culturales, programadores y programadoras y personas que aman la cultura en general, por la cuota de 40€ anuales que pagan sus casi 180 personas asociadas, algún que otro ingreso ocasional y el convenio anual de 23.000€ con la Gerencia de Cultura del Ayuntamiento de Burgos. Una cantidad claramente insuficiente para la intensa programación que llevamos desarrollando en estos más de 24 años.

Cientos de actividades gestionadas y propuestas por más del millar de artistas, colectivos vecinales y activistas de todo tipo de ideología y condición, con un compromiso claro con la libertad, autogestión, independencia, transparencia, apoyo mutuo y compromiso, como camino hacia la participación ciudadana y su implicación crítica y activa.

Además, cada año hacemos una escrupulosa justificación de dicho convenio según los requerimientos de la Gerencia de Cultura y nunca hemos tenido ningún tipo de problema a este respecto.

Esta situación no es algo que afecte sólo a Espacio Tangente, sino también a otros convenios que parecen estar afrontando la misma situación, además de a grupos de teatro y música a quienes se les deben cachés, en algunos casos desde hace varios años. Y lo más preocupante es que son muy pocos los que quieren alzar la voz ante esta situación generalizada por miedo a verse perjudicados por parte del Ayuntamiento de Burgos.

Burgos es una ciudad que está dispuesta a gastar muchísimo más en la candidatura a Ciudad Europea de la Cultura 2031, mientras mantiene totalmente desatendidos y sin fondos a los colectivos y asociaciones culturales, vecinales y sociales.

Por todo ello solicitamos convenios dignos y subvenciones para los colectivos, espacios, grupos y personas, que dedican su vida a la cultura en esta ciudad y que se hagan efectivos a principios de año, no a un año vista como en la actualidad. Y que se busquen soluciones definitivas a la falta de personal en el Ayuntamiento para la gestión de todo esto.

Deja un comentario