Rajoy es recibido con abucheos y pitidos en Burgos

manifestantesPor Burgos Dijital

La visita de Rajoy contó ayer con un fuerte dispositivo policial y una elevada tensión en el espacio público de los alrededores del Museo de la Evolución. Personas pertenecientes a diferentes colectivos y asociaciones  la Plataforma de Afectados por La Hipoteca, Asamblea de Parados de Burgos, Asamblea de Gamonal, Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita, personas que reivindicaban el cumplimiento de la “Ley de Dependencia”, el sindicato CGT y diferentes personas a título individual se concentraron en las puertas del Museo de la Evolución con pitidos y abucheos para recibir al “candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno”  y recordarle la realidad social que sufre la ciudad y este país: corrupción, precariedad laboral, desahucios, desempleo generalizado, recortes de derechos, leyes autoritarias, recortes y privatizaciones y trato de favor a la banca y grandes corporaciones.

La gente ha sido obligada a descender desde las puertas del museo por la policía, ha habido una identificación a una persona. En todo momento un representante de la Subdelegación de Gobierno  mantuvo un diálogo con los manifestantes para convencerles de que abandonaran ese espacio. Una vez concentrados en el Paseo de la Evolución se ha continuado con las reivindicaciones de recibimiento al “Campeón de los recortes” con coreografías como “No queremos pagar su deuda con sanidad y Educación”, “más educación y menos corrupción”,“ni gente sin casas, ni casas sin gente” “Privatización, vergüenza de la nación” o incluso la ya conocidísima y de rima fácil  “Méndez Pozo, al calabozo”.

Rajoy en BurgosLas autoridades no contentas con el descenso de los manifestantes han obligado a desplazar la concentración a un lateral para que los diferentes invitados y los coches de sus “señorías” pudieran bajar desde la puerta del museo a la calle San Pablo. La policía ha colocado finalmente vallas para distanciar a la gente que se estaba manifestando.

La mañana ha terminado sin incidentes y la concentración ha concluido tras la marcha de diferentes personalidades a pie y coches con cristales tintados. En dicha marcha ha habido tiempo para alguna peineta por parte de uno de los invitados a la “gala oficial de recibimiento ” y también se ha dejado ver al vice-alcalde del Bulevar de Gamonal Ángel Ibáñez, quien con el recurso del teléfono móvil ha ignorado a los manifestantes.

Ya por la tarde a la hora del café se ha podido saber (por el enorme despliegue de seguridad), que el presidente se encontraba en un restaurante junto al Arco de Santa María con todo su séquito, ha dado un paseo por la calle Nuño Rasura para fotografiarse con algunas personas que quisieran fotos con el presidente de la nación, en funciones señor Rajoy , en funciones.

Fotjjjo_Protesta_Visita Rajoy_02-06-2016 (1)

Foto cedida por PAH Burgos

La PAH Burgos también ha estado presente lamentando “la cobardía del presidente en funciones, que una vez más ha entrado y salido por la puerta de atrás, sin dar la cara”. Según la PAH Burgos, la concentración se convocaba con el fin de visibilizar las graves consecuencias que ha tenido su política de recortes sobre la ciudadanía y sus derechos fundamentales ,vivienda digna, sanidad, educación, empleo, servicios sociales, etc….

La PAH Burgos continúa con las exigencias ” al PP que deje de poner trabas a la ley catalana de medidas urgentes para afrontar la emergencia habitacional y la pobreza energética (ley 24/2015), y que por el contrario la extienda a todo el estado. Exigimos a su vez, como se hizo en la anterior campaña electoral a todos los partidos, que incluya en su programa electoral “las 5 de la PAH”. Se trata de medidas de mínimos para garantizar el derecho a una vivienda digna y poner fin a los desahucios y a la pobreza energética”, así como la Dación en Pago retroactiva, alquileres asequibles con la reforma de la LAU para dar seguridad y estabilidad, obligacion de bancos y grandes tenedores de la vivienda de ofrecer el alquiler social a las familias afectadas antes de ejecutar el desahucio, ayudas al alquiler, viviendas sociales

Una persona ha leído un comunicado que aportaba datos escalofriantes y reales de la vida cotidiana de este país, más de 400.000 personas desahuciadas arrastrarán deudas impagables de por vida, el 55% de los desahucios son por alquiler, más de 135.000 desahucios desde la falsa moratoria del PP, 3 millones de viviendas vacías en España, 800.000 pertenecen a los bancos, 1% de vivienda social en España frente al 15% en Dinamarca o Inglaterra, y más de 6 millones de familias sufrieron cortes de agua, luz y gas en 2014.

Deja un comentario