Nuevos despidos en Kronospan alegando bajo rendimiento de los trabajadores

A 23 de diciembre han sido 5 los empleados despedidos alegando bajo rendimiento, algunos con casi 20 años de experiencia. En caso de no reclamar ante la autoridad laboral, quedarían sin indemnización. Los despidos incluyen a trabajadores de diferentes secciones, desde mantenimiento, carretilleros, incluso administración. Con edades comprendidas entre los 35 hasta los 55 años.

Una vez más, desde los Comités de Empresa del grupo Kronospan en la provincia de Burgos, con plantas productivas ubicadas en Castañares y Salas de los Infantes,  denuncian que pese a la estrategia mediática emprendida por la Empresa en los últimos tiempos, aún teniendo una demanda ante el juzgado de instrucción nº 2 de Burgos desde el año 2014, por contaminación ambiental con un informe demoledor de la Fiscalía General del Estado de medio ambiente por contaminación por metales pesados, desde hace 5 años se vienen sucediendo una serie de despidos de forma sistemática, normalmente coincidiendo con las festividades navideñas.

Desde los Comités de Empresa del Grupo en España, quieren señalar que esta situación que se repite año tras año desde que la antigua Interbon fuera adjudicada al grupo Austriaco en el verano de 2012. “Los despidos no responde a motivos objetivos o de bajo rendimiento de los trabajadores, sino, como el tiempo y la repetición de los hechos nos muestran, a una política Empresarial de renovación de plantilla, que de forma perversa induce a cambiar trabajadores experimentados en el ciclo productivo, por otros sin experiencia pero más baratos” afirman desde los comités intercentros. 

Este año, a la vez que la Administración del Estado preparaba los ya tradicionales bombos para el sorteo de la lotería de navidad, la dirección del Grupo Kronospan repartía su propio “premio” a cinco trabajadores que ni siquiera habían manifestado su voluntad de participar en el perverso sorteo, comunicándoles que dejaban de prestar servicio en la Empresa.

Daniel Castrillo, representante de los comités de empresa de las diferentes empresas en que fue dividida la antigua Interbon, opina que este proceso es de especial gravedad, cuando se está produciendo en unas plantas de producción donde se trabaja con maquinaria pesada, y con una alta siniestralidad laboral y donde la experiencia y la formación suponen el mejor salvavidas de los trabajadores. La última víctima mortal fue un joven de 46 años en junio de este año. 

Desde la reunión de comités intercentros de Kronospan, con la participación de los principales sindicatos, hacen un llamamiento a las autoridades en materia laboral, y demás organismos con competencias en este sentido (Ayuntamientos, Junta, Diputación, etc.), para que tomen conciencia real de la situación que se vive en las plantas, tomando cartas en el asunto para que Kronospan comprenda que su actividad industrial debe estar orientada no sólo a generar riqueza a la parte empresarial, sino bienestar a la parte social y productiva, ayudando así a mejorar el futuro de la región.

Un comentario

  1. El problema al que se enfrentan los trabajadores es una política basada en la intimidación, es decir si el trabajador no comulga con lo establecido por la dirección inmediatamente es incluido en la lista de próximos despidos.
    De igual manera eso conlleva a la asuncion por trabajadores con escasos conocimientos y experiencia de la dirección y organización de determinados departamentos.
    Un muerto les parece poco cuando en el último incendió que han tenido esta semana, la puesta en marcha a implicado que algunos trabajadores de mantenimiento hayan realizado jornada ininterrumpida de 30 horas. Y digo bien 30 horas.
    Tarde o temprano se verán los resultados. La verdad una pena

Deja un comentario