Una nueva concentración por los muertos en la N1, los políticos son cómplices de esta semana negra

publica laica-184

Manifestación en la N1. 11/08/2011. Foto de archivo

Por Burgos Dijital

Son demasiadas las víctimas que se ha cobrado ya la Nacional 1, una de las carreteras más peligrosas de la red española. Pero podría ser menos peligrosa, si se tomaran las medidas oportunas para aligerar el tráfico -sobre todo pesado- que soporta esta vía a diario.

corte domingo n1La Plataforma de Afectados por la N1 convoca una concentración cada domingo siguiente al fallecimiento de alguien en este tramo de carretera entre Burgos y Miranda de Ebro. Este domingo 17 de julio nueva concentración con corte de carretera a las 13 horas.

Esta semana, lamentablemente se han producido seis muertes, en tres accidentes muy graves. La Plataforma, desde hace mucho tiempo, se pregunta qué más hacer para que se haga caso a la vecindad de los pueblos afectados. Reclaman atención política y apoyo por parte de la ciudadanía, para que la presión social acelere los trámites de liberalización de la Autopista AP1 y la mejora de los puntos más conflictivos de dicha nacional, para lo cual han convocado un nuevo corte de la carretera para este próximo domingo.

Cuentan con un grupo en Facebook (Yo también me juego la vida todos los días en la N1) y hay puesta en marcha una petición en Change.org para recoger firmas a favor de la liberalización de la Ap1 y de la mejora de la N1-Burgos-Miranda.

Durante los últimos 10 años han fallecido casi 100 personas en accidentes de tráfico en la N-I en el tramo entre Burgos y Miranda de Ebro. Se trata del único tramo de la N-I que no es autovía y, a pesar de contar con una intensidad de tráfico cercana a 10000 vehículos diarios de media, más de la mitad camiones

Relacionado:

La sombra de la Autopista del Norte sobre las muertes en la N I

Deja un comentario