
Foto cedida por R S G
Pan, trabajo, techo
Esta MARCHA DE LA DIGNIDAD, representa el “recipiente de encuentro” de las personas de abajo, y es desde la calle, no desde los despachos, donde se ha sido capaz de parar desahucios, de impedir despidos, de ejercer solidaridad cuando alguien es criminalizado por defender lo de todos y todas (la huelga, la sanidad, la educación, el territorio…) y de pelear contra una Deuda ilegítima que nos está robando todo nuestro sistema público de Protección Social, comenzando por las Pensiones y los salarios.
Este día 25 de Febrero volvemos a las calles para defender las Pensiones y los Servicios Públicos, el No al pago de la Deuda ilegítima, la derogación del artículo 135 de la Constitución y la Amnistía Social para todas las personas represaliadas por luchar. Defenderemos también la derogación de las dos últimas reformas laborales y de las leyes mordaza.
Esa es nuestra Movilización, con las personas y colectivos que no han sido cómplices de este gigantesco “atraco social”. Las clases asalariadas y la sociedad civil, no nos sentimos representadas por quienes son parte del problema.
La lucha de las personas desposeídas y robadas, la mayoría social, es la única fuerza que hará posible una sociedad con mayor justicia social.
Relacionado