Por Burgos Dijital
Un nutrido grupo de personas convocadas por la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita han vuelto a salir a las calles, coincidiendo con concentraciones y manifestaciones convocadas en el resto de las provincias de Castilla y León, para pedir la derogación de la LOMCE, el 3 + 2 en la Universidad, los recortes en Educación y una llamada de atención a los padres y madres para que boicoteen las famosas reválidas impuestas por el ex-Ministro Wert en 3º y 6º de primaria y seguidas al pie de la letra por el ejecutivo de Herrera, puesto que no son obligatorias y ahora mismo han sido suspendidas en varias Comunidades Autónomas.
Los manifestantes cubrieron el recorrido entre la Plaza del Cid y la Dirección Provincial de Educación coreando los ya clásicos “la LOMCE es una ley que no nos gusta. Segrega el alumnado y es injusta” o “Universidad, pública y de calidad”, atrevidos como “hasta las tetas de recortes sin becas” y originales, en clara alusión al exceso obsesivo por la evaluación, “si mucho examinamos, cuando educamos”.
El motivo fundamental de la convocatoria en estas fechas era la más que previsible publicación oficial y realización de las reválidas cuyos convocantes consideran, entre otras cosas, que se trata de unas pruebas que discriminan al alumnado con necesidades educativas específicas y de compensación educativa, pervierte el sentido de la educación publicando un ranking de los centros para que compitan entre sí, y que se trata de una prueba que no evalúa la adquisición de competencias del alumnado.
Al final de la manifestación se leyó un manifiesto acordado por la Plataforma y por el Foro por la Educación de Castilla y León y se informó a los allí existentes de la alevosía y premeditación con la que ha actuado la Administración autonómica, ya que las direcciones provinciales de educación han enviado una circular urgente a las direcciones de los centros para advertir a las plantillas de la publicación inminente de la realización de las pruebas externas, incumpliendo los propios plazos que la administración se había dado: la norma expresa un plazo de 15 días y la Junta de Castilla y León va a publicarlas con menos de 7 días de antelación. Al parecer es muy probable que algunas organizaciones sindicales realicen un recurso contencioso contra las evaluaciones.
Por otro lado, otro de los aspectos criticados por los convocantes es la decisión de la Administración de que los padres y los alumnos realicen un cuestionario socio-cultural sobre asuntos tan personales como el número de libros que tienen en casa, lo que a juicio de los responsables de la Plataforma es una intromisión en la intimidad de las personas próxima al intervencionismo estatalista y estalinista y contra esa libertad que tanto dicen los liberales defender, en un claro ejercicio de cinismo y demagogia a la luz de sus políticas.
La Plataforma y en concreto FAPA pone a disposición de los padres y madres un modelo de formulario (Descarga aquí) para aquellos que quieran oponerse a la realización de las pruebaspor parte de sus hij@s, ya que la Consejería de Educación se ha puesto de perfil ante las peticiones de objeción sin dar ninguna respuesta ni cauce a este derecho, demostrando una vez más la clara intención de adoctrinamiento de sus políticas educativas y su nulo conocimiento sobre lo que significa la palabra Libertad.