Martes 30 de abril. Hora: 19:00. Lugar: EPS Vena. Sala de Juntas I
La Oficina Verde de la UBU, dentro del marco de las actividades medioambientales relacionadas con otra forma de gestionar el consumo de la energía que realiza mensualmente, junto con la Cooperativa EnergÉtica, organiza la sexta charla del Ciclo “Hablemos sobre Energía”, en este caso bajo el título: “Explorando los límites planetarios: ¿podemos evitar el colapso”, impartida por Margarita Mediavilla Pascual, Doctora en Ciencias Físicas; Departamento Ingeniería de Sistemas y Automática; Escuela Ingeniería Industrial; Universidad de Valladolid (UVA).
El actual modelo de producción y consumo en el planeta es totalmente incompatible con la sostenibilidad de las sociedades humanas, de los ecosistemas naturales y con los límites físicos de la Tierra, cuyos recursos y materias primas despilfarra con voracidad el sistema económico actual, provocando que la Huella Ecológica de la Humanidad sea equivalente ya a más del 160% de las posibilidades anuales de nuestro planeta.
¿Es inevitable el colapso por el exceso de consumo de materias primas y de energía, así como por la producción de residuos y contaminantes?, ¿podemos construir un modelo energético sostenible?, ¿es realista un nuevo sistema económico que no genere tantas desigualdades entre países y entre personas?, ¿sabremos diseñar un modelo de convivencia entre los humanos y la naturaleza?
Apasionantes preguntas que serán expuestas en esta charla y en la cual todos podremos aprender y debatir, junto a Margarita Mediavilla, nuestra experta energética para la Jornada.
Margarita Mediavilla, burgalesa, profesora e investigadora de la Universidad de Valladolid, centró inicialmente sus líneas de investigación en la ingeniería de control y la robótica hasta el año 2003, en que orienta su investigación hacia la energía y la sostenibilidad. Ha colaborado desde hace años en diversos colectivos y organizaciones sociales como Universitas 3M, Red de Consumidores de Productos Ecológicos, Asamblea Ciclista. Es miembro de Ecologistas en Acción Valladolid.