Por Burgos Dijital
Simetrías que conforman la figura pictórica de seres con un cierto halo primitivo incluso totémico; abstracciones igualmente simétricas con materiales inusuales como el café soluble; gotas de pintura que conforman composiciones abstractas planas en apariencia, pero con conceptos de volumen que profundizan dentro del lienzo. Estos ingredientes y la soltura de un proceso creativo libre, sin ataduras conceptuales forman parte de la exposición de Iván Marsville, que se puede visitar en la sala de exposiciones del Huerto de Roque, en la calle Sta Agueda.
La variada exposición profundiza en diferentes conceptos espaciales que se pueden observar en la mirada del artista, escultor de la madera, músico batería y artista plástico. Iván, que reconoce que hay algo de primitivo en su forma de crear no se anda con rodeos a la hora de admitir que su camino es fruto de la investigación y una larga experimentación plástica. Dicho recorrido se observa en el uso técnico-artístico que hace de la simetría para conformar composiciones y personajes e incluso en la forma de transportar sus obras y presentarlas en la sala, muchas de sus pinturas sobre papel son un packaging expositivo.
Hay algo de arte “de campaña”, término escogido por el artista para crear unas obras cuyo concepto espacial va desde la misma composición en sí a la totalidad de la pieza en volumen instalada en la pared. Según ha descrito, la obra continúa en los laterales del lienzo (pack) como si la pieza final estuviese seccionada de algo más grande. Estas características que responden a una cierta mirada escultórica del autor convierten a la obra en algo que puede continuar de forma plástica (similar a las pinturas de Pollock en las que los límites eran difícil de constatar).
Los mismos espacios del restaurante y de la sala de exposiciones son utilizados por el artista para que formen parte de la obra. Hay un diálogo 3D en algunas obras aún a pesar de ser composiciones en dos dimensiones, se observa en algunas piezas dispuestas en esquinas de tal manera que la composición discurre en dos planos diferentes. Como curiosidad en materia escultórica el artista realizó una performance en el acto de inauguración en el que los asistentes tuvieron que elegir una figurita de madera dentro de una bolsa llena de pequeñas piezas creadas por el artista. Se trata de una serie de diminutas esculturas talladas de madera obtenida de baquetas deterioradas de diferentes grupos de música. Estas figuras pasan a engrosar el universo de seres del artista cuyo crecimiento se halla en plena expansión, sin ataduras y cuestionamientos acerca de sí mismo, solo creatividad, volumen, color y ante todo continua experimentación.
La exposición se puede visitar este mes los jueves, viernes y sábados de 20:00 a 01:00 h en el Huerto de Roque, calle Sta Agueda 10, hasta el 1 de Septiembre