Energética Coop. alcanza 1.000 socios y más de 1.100 contratos

Alcaldes de los cuatro municipios (Escalada, Merindad de Valdivielso, Valle de Zamanzas y Padilla) participaron en la fiesta

Por Energética Coop.

ENERGÉTICA COOP. ARRANCA 2018 CON 1000 SOCIOS, MÁS DE 1100 CONTRATOS, BAJADA DE TARIFAS Y PREVISIONES DE CONSOLIDACIÓN COMO LA COOPERATIVA RENOVABLE DE CASTILLA Y LEÓN

Ácido folklórico

Fernando Arahuetes

Ayer jueves 1 de marzo, EnergÉtica coop. dio de alta a la socia número 1.000, lo que supone un hito para la primera cooperativa sin ánimo de lucro de producción y comercialización de energía renovable de Castilla y León.

Abigail Adán Liras

Nacida en febrero de 2015, EnergÉtica comenzó a ofrecer contratos eléctricos 100% renovables a sus socios, socias y clientes en septiembre de ese mismo año y, en tres años, ha logrado la confianza de más de 1.000 personas que se han hecho co-propietarias de la primera cooperativa eléctrica de Castilla y León.

En este tiempo, EnergÉtica ha demostrado que otra forma de economía es posible en nuestra región, y que el modelo cooperativo para abastecer de servicios a los consumidores y consumidoras de Castilla y León es un modelo de futuro.

Luis Oviedo de Ecologistas en Acción con los pueblos que ya son socios de Energética

A la fiesta de celebración, desarrollada en Espacio Tangente, asistieron más de un centenar de socios y amigos de la cooperativa, así como los alcaldes de los cuatro municipios (Escalada, Merindad de Valdivielso, Valle de Zamanzas y Padilla) y fue amenizada por artistas locales como Lobito Zurdo DJ, Ásido folklórico, Fernando Arahuetes, Las Pitiuser y Arawake Theater.

Tiempo de balances

EnergÉtica arranca marzo de 2018  con 1000 personas socias, casi el doble de los 566 con los que empezó en 2017. Un rapidísimo crecimiento en número de personas y empresas que han decidido dar un paso adelante en la transformación del actual modelo energético hacia otro más sostenible y, sobre todo, en manos de la ciudadanía y dentro de la economía social y solidaria.

También el número de contratos ha crecido espectacularmente en estos últimos doce meses: se ha pasado de los 440 de principios de año a los 1114 actuales. Más de mil abonados en Castilla y León que han abandonado el oligopolio eléctrico y mantienen su suministro con plenas garantías a través de la economía social.

En el capítulo de producción renovable, el 15% de la energía consumida por nuestros contratos ha sido respaldada por nuestra central hidroeléctrica “La Valteína” en Peñafiel, dejando a EnergÉtica como la cooperativa eléctrica española que mayor porcentaje de electricidad cubre con recursos propios en estos momentos. Debido al rapidísimo crecimiento en el número de contratos, el porcentaje de cobertura ha bajado notablemente, por lo que en el plan de empresa aprobado recientemente ya se prevé un esfuerzo inversor para la adquisición de nuevas plantas de producción renovable propias, de en torno a los 700.000€ en los próximos tres años.

Unas tarifas adaptadas a los tiempos

En este sentido, EnergÉtica anunció a sus clientes, hace apenas dos meses, toda una novedad en el mercado eléctrico: una bajada de tarifas que contrasta con las subidas anunciadas por el resto de empresas del oligopolio eléctrico. Gracias al acuerdo que EnergÉtica mantiene con Som Energia, la cooperativa de electricidad renovable pionera en España, las personas socias y los clientes de EnergÉtica se benefician del acuerdo de su asamblea según el cual el margen comercial de su empresa se debe ajustar para ofrecer a sus clientes los precios más bajos posibles.

Ante el descenso del precio mayorista de la electricidad, Som Energia y EnergÉtica han reducido los precios (hasta un 6% en el término de energía), al contrario que para el resto de clientes del mercado eléctrico español, cuyas empresas proveedoras anuncian nuevas subidas en las próximas semanas: el eslogan de “la economía social al servicio de las personas” se hace realidad en nuestro caso.

EnergÉtica se lanza al futuro

Con estas novedades, no es extraño que en las últimas semanas la cooperativa EnergÉtica haya experimentado un incremento notable en el número de personas socias y de clientes hasta llegar a las 1000 actuales. Junto a ello, la decisión de su última asamblea de 2017 de iniciar un proceso de profesionalización y diversificación comercial, abren esperanzadoras expectativas para este año 2018. Comienza este año con la puesta en marcha de su Plan de Empresa de forma que en los próximos meses abrirá su oficina EnergÉtica que pretende, así, consolidarse como la cooperativa eléctrica de referencia de Castilla y León, el instrumento de la ciudadanía para trabajar por un nuevo modelo energético en nuestra comunidad.

 

Deja un comentario