Fecha: Sábado 7 de mayo de 2016
Lugar: Casa Revilla, Calle Torrecilla 5 (Valladolid)
Las diferentes fuentes de biomasa y usos requieren un análisis mucho más pormenorizado para distinguir el grano de la paja, es decir, formas de bioenergía realmente sostenibles, basadas en recursos endógenos; de aquellas que no lo son, por presentar bajas eficiencias energéticas, depender de modelos de explotación intensiva de los ecosistemas, o generar importantes emisiones de gases de efecto invernadero o contaminantes atmosféricos.
Con la Jornada de debate del 7 de mayo queremos abordar este debate para profundizar en aspectos sobre la disponibilidad y criterios de gestión las biomasas forestales y agrarias. Considerando también las enormes consecuencias que determinados modelos tienen sobre la soberanía alimentaria, la especulación de los bosques y el acaparamiento de tierras.
En este debate que será fundamental en los próximos años, especialmente en el medio rural, por ello os animamos a participar, queremos recoger todas las sensibilidades y experiencias para abordar un elemento clave para la creación de un modelo energético justo y sostenible.
Inscripciones
Con el objetivo de que el coste de la actividad no sea un impedimento para tu participación, se creará una bolsa solidaria para cubrir los gastos originados por aquellos que, reuniendo las condiciones, lo hayan solicitado previamente a través del siguiente formulario de inscripción http://goo.gl/forms/ebCqfDEHzni