
Erasmo fue detenido por la Guardia Civil en 1948, asesinado y arrojado a la sima del Pozu Funeres. Su hija pide a la jueza argentina que se exhume El Pozu Funeres para recuperar los restos de su padre
Se suman nuevas denuncias de Asturias a la Querella Argentina y se solicitará la exhumación de la fosa del Pozu Funeres
Dos denunciantes presentaron este jueves 9 de junio ante el Consulado argentino en León
Dos nuevas denunciantes asturianas se han sumado a los casos procedentes de Asturias que ya forman parte de la llamada Querella Argentina (Querella 4591/10, del Juzgado n.º 1 de Buenos Aires, que lleva adelante la magistrada María Servini de Cubría por delitos de genocidio y lesa humanidad contra los responsables de la vulneración de los derechos humanos durante el franquismo).
Este jueves 9 de junio, a las 19 horas, en el Consistorio de San Marcelo (Salón de los Reyes. Plaza de San Marcelo, 1, León), dos asturianas, M.ª Luz Fernández Álvarez y Rosario Alonso Suárez, se presentaron ante el Consulado de la República Argentina aprovechando la visita que hace por diferentes localidades para atender a los súbditos argentinos que residen en el Estado español. Han ido acompañadas de Carme Prado, portavoz de La Comuna d’Asturies, entidad asturiana que forma parte de la CEAQUA (Coordinadora Estatatal de Apoyo a la Querella Argentina).
M.ª Luz Fernández Álvarez presenta su caso y el de su familia (padre, madre y hermano), que sufrieron prisión en los últimos años de la dictadura, entre 1974 y 1977, acusados de participar en el atentado de la calle del Correo (Madrid). Famosa en los años setenta del siglo pasado por el movimiento de solidaridad que se creó en Asturias con el lema “Mari Luz, n’Asturies faltes tu”, sufrió injustamente dos años y medio de prisión preventiva (de ellos, tres meses y medio incomunicada). Nunca fue juzgada ni, por supuesto, condenada. Solicita a la jueza argentina que libre un exhorto al juzgado de su domicilio en Mieres para que pueda declarar en el marco de la causa.
Rosario Alonso Suárez presenta los casos de su abuela y de su padre, asesinados en los primeros años de la posguerra. Su abuela, María Rosario Montes Estrada, de El Prau Nuevu (Llaviana), embarazada de ocho meses, fue detenida en 1937, apaleada en el cuartel de Los Barreros y asesinada en La Cuesta Vindoria con otros seis detenidos. El padre de Rosario, Erasmo Alonso Martinez, minero en Los Barreros (Llaviana), fue detenido por la Guardia Civil en 1948, asesinado y arrojado a la sima del Pozu Funeres, en el mismo concejo. Su hija pide a la jueza argentina que se exhume El Pozu Funeres para recuperar los restos de Erasmo.