El Consejero de Sanidad de Castilla y León no asiste a la reunión con los sindicatos

Por SATSE

SATSE critica la ausencia del consejero de Sanidad en la reunión ayer sobre el recurso de la oposición de enfermería

El Consejero de Sanidad Antonio Sáez había convocado ayer a una reunión informal a los sindicatos presentes en Mesa Sectorial para conocer la opinión de los representantes de los trabajadores respecto a si se recurre en casación al Tribunal Supremo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, de Castilla y León critica que el consejero de Sanidad, Antonio Saéz Aguado, no haya estado presente en la reunión informal que la Consejería de Sanidad de Castilla y León había convocado ayer para conocer precisamente la opinión de los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad respecto a la situación creada por la resolución del Tribunal Supremo de Castilla y León que declara nula la Orden San/ 370/2015 de 2015, por la que se convocaban las oposiciones de enfermería de 2015.

A esta reunión estaban convocados los sindicatos para conocer la opinión de los representantes de los trabajadores respecto a si se recurre en casación al Tribunal Supremo esa resolución del TSJ. Sin embargo, a la reunión sólo ha asistido el gerente regional de Salud y la directora general de Profesionales.

A juicio de SATSE, esta ausencia del consejero muestra la manipulación que ha querido ejercer sobre la opinión pública intentando hacer ver que iba a tener en cuenta la postura de los sindicatos y salir del paso del aluvión de preguntas que le llegaban tras conocerse la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Además, la decisión y responsabilidad últimas son de la Consejería de Sanidad.

Además, SATSE recuerda que este Sindicato ha pedido al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente, que el Gobierno regional no recurra la resolución del TSJ porque sería alargar la incertidumbre de los opositores de dos a cuatro años más y continuar con los perjuicios a estos, jugando con las expectativas personales y profesionales de las enfermeras.

SATSE recuerda que ya bastante daño se ha hecho a los más de 20.000 aspirantes que se iban a presentar a las 554 plazas de enfermería y exige que se resarza a los opositores, devolviendo inmediatamente los 29 euros de las tasas del examen y los costes que se hayan derivado de ello como gastos de hotel o alojamiento.

La Junta decidió convocar la OPE 2015 de forma irresponsable, a pesar de que era ilegal porque se superaban los objetivos de déficit público y porque se habían incumplido por parte de la Administración los plazos, ya que agrupaba ofertas públicas de empleo de 2009, 2010 y 2011, cuando la norma marca un límite máximo de 3 años.

Con esta pésima gestión de la Consejería de Sanidad se pierden 102 plazas, generando además graves perjuicios en las personas y sus familias en forma de sufrimiento, estrés e incertidumbre que es muy difícil de cuantificar, además del coste económico.

Deja un comentario