Dejación de funciones en Mercados y el parque municipal de viviendas

Gema Conde, desde la Comisión de Seguimiento del Parque Municipal de Viviendas, y Carolina Blasco, desde la Comisión de Comercio, han abandonado sus responsabilidades de gobierno.

 Por Rufino Hernández

Puede ser que a estas alturas de legislatura las señoras Conde y Blasco se encuentren desmotivadas y cansadas, o bien, y esto sería más grave, que hayan olvidado que sus credenciales de concejalas conllevan unas responsabilidades con todas las vecinas y vecinos de Burgos, o acaso existen otras razones que en este momento se me escapan.

La realidad es que la señora Conde, durante la última Comisión del Parque  Municipal de Viviendas, manifestó que ella no iba a hacer nada ante la problemática de la vivienda social, que si alguien quisiera trabajar en ello, que lo hiciera porque que ella no iba a mover un solo dedo en esto.

Ante esta dejación de responsabilidades, en el Pleno del pasado once de octubre, el grupo municipal de Imagina presentó una moción de urgencia con el fin de abordar el abandono causado por la señora Conde.

Falta de apoyo al comercio de proximidad y al Mercado Norte

Ante la problemática del Mercado Norte, la concejala Carolina Blasco está procediendo con la misma actitud de abandono de responsabilidades.

Las obras de construcción de este mercado tardarán, en el mejor de los casos, dos años y medio en acometerse. Los comerciantes, debido a la desidia y al olvido al que están siendo sometidos durante años por el Ayuntamiento, se encuentran abocados a  un precipicio de difícil retorno, y ante todo esto, la señora Blasco se va por andanas, llegando a decir que estos problemas los tienen que arreglar los propios comerciantes a través de su asociación, y que el Ayuntamiento no tiene ninguna responsabilidad; con otras frases similares a éstas, la señora concejala se exime de toda responsabilidad.

Produce sonrojo escuchar estas manifestaciones emitidas por la portavoz del Ayuntamiento de Burgos, sabiendo que el Mercado Norte es  de propiedad municipal, que la situación en que se encuentra es fruto del abandono a que ha sido sometido durante años por los diferentes gobiernos municipales y que esta señora es  la responsable del equipo de gobierno en el mencionado mercado.

Sin embargo, a este equipo de gobierno se le hinchan los pulmones cada vez que habla del pequeño comercio, a veces se desprenden de sus palabras cierto tufillo patriarcal sobre este sector, dando a entender que está fortaleciendo y promocionando sus ventas, pero no, todo esto suena a hipocresía cuando vemos/apreciamos las políticas de actuación que se están llevando acabo en el Mercado Norte.

En el tema del comercio de proximidad, la verdad es que el PP funciona con dos caras y con dos diferentes varas de medir: favorece y proporciona todas las ventajas de instalaciones, de terrenos, de horarios a las grandes superficies, mientras pone toda clase de pegas y abandonos al pequeño comercio, incluso a los instalados en edificios municipales, como es el caso del Mercado Norte, a los que también dice apoyar. Este doble rasero suena a perversidad, a demagogia, a cara dura.

Fruto de estas políticas  y de estos políticos, el comercio pequeño y de proximidad está desapareciendo, y con el, los pequeños agricultores y ganaderos. A muchas personas de diferentes barrios se les hace difícil acceder a la compra diaria fuera de los supermercados, convirtiendo de esta manera a la ciudad en incómoda y hostil, y a los pueblos se les somete a una continua y  sangrienta despoblación.

¡Qué incoherencia!… ¡Qué falta de visión de futuro!

Deja un comentario