Categoría: Cultura Exposiciones, conciertos, cine, y representaciones artísticas en Burgos
“Madres contra la impunidad” Charla-debate en el CSR de Gamonal
El ska de La Regadera llega a Burgos este viernes
“Mustang” en la cuarta sesión del Ciclo DDHH de Amnistia Internacional
Prevención de la mutilación genital femenina
Manifestación por el 8 de marzo: “si nos tocan a una nos tocan a todas”
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por Burgos Dijital Con salida en la Plaza del Cid, desde las 20.00 horas, ha transcurido la manifestación para reinvidicar el día internacional de la mujer trabajadora. Es tradición que, cada 8 de marzo, el movimiento feminista salga a la calle para visibilizar sus demandas. Las organizaciones participantes han reunido…
Manifestación 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer trabajadora
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora nace de la situación de explotación laboral, del abuso, de la situación de precariedad de unas mujeres valientes que, allá por el año 1911, se plantaron para decir ¡BASTA! y sufrieron la respuesta de un capitalismo salvaje, de un empresario que las encerró…
Feminismos contra el patriarcado y el capital
6 de marzo: Pasacalles feminista y reivindicativo
Por acciónenred Domingo 6 marzo, 13 h Pza. Cid. Pasacalles feminista y reivindicativo, vestidas de sufragistas. Estaremos en el inicio de la Carrera de Mujeres, animando a sus participantes y posteriormente realizaremos un pasacalles por el centro de Burgos. Hace más de un siglo, un épico movimiento de mujeres se organizó…
Arte y enfermedades FIACE: Entrevista a Pepe Miralles
ENTREVISTA A PEPE MIRALLES A PROPÓSITO DE LA 2º EDICIÓN DEL FIACE Segunda Edición del Festival de Cortometrajes Arte y Enfermedades organizado por la UPV. “Vivimos en una sociedad anestesiada” Por Eduardo Nabal Supongo que en estos tiempos ha sido un reto llegar a la segunda. Pero mejor cuéntanos brevemente cómo…
Exposición de Flor Aldea y Sara Tapia en el Bardeblas
Por Burgos Dijital La libertad del cuerpo como territorio humano “Investimos nuestro cuerpo de la libertad que nos atribuimos como seres humanos” Ya puede verse la exposición de Sara Tapia y Flor Aldea en el Bardeblás, una muestra de varias piezas gráficas que en combinación con palabras constituyen una serie de…
Malestar por la campaña contra el equipo de Manuela Carmena
Por Asociaciones de Memoria Histórica y de Víctimas del franquismo de Madrid Las asociaciones de memoria histórica y de víctimas del franquismo queremos expresar nuestra enorme preocupación y malestar por la campaña inaceptable contra el actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, por asumir el cumplimiento de la Ley…
Mundos mágicos, metáforas de realidades críticas
Nelida Ayay: “La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra”
“La hija de la laguna” es el primer documental proyectado en la cuarta edición del Cooperacine, curso organizado por Entrepueblos y el Centro de Cooperación de la UBU. En esta ocasión, ha contado con la participación de la protagonista del documental, Nelida Ayay, indígena y campesina Peruana. La protagonista, forma…
XII Muestra de cine documental: “El lugar que ya no está”
DEMANDAFOLK celebra”TRASHUMANDA” en Tolbaños de Arriba
El próximo sábado 5 de marzo, Desde la Asociación “¡Qué la Sierra baile!”, organizadores del DEMANDA FOLK, celebran en Tolbaños de Arriba la TRASHUMANDA, reunión primaveral de colaboradores y pistoletazo de salida oficial de la carrera hacia el décimo aniversario del festival. El sábado, desde las 10:00 de la mañana,…
Video-Forum Biblioteca Miguel de Cervantes, Viernes 4 Marzo 18:00 h.
Proyecto Raíces, la mirada de Diego Su
Por Burgos Dijital La mirada de Diego Su recorre instantes precisos, personajes relacionados con el mundo del arte, esculturas y materia en una exposición fotográfica donde el tiempo, el instante y la luz son los protagonistas. Raíces es un recorrido a modo de índice, por diversos géneros, a través de los…
IV Curso CooperaCine en la UBU.
Por Burgos Dijital Es un curso de la UBU en la que también puede acudir público en general. Inscripción : Cooperacine UBU 2016 IV Curso “Cooperacine” en el que a lo largo de las tres sesiones se visionarán 3 películas y documentales que nos permitirán debatir sobre la defensa del territorio, una de…
“El precio de la Transición” de Gregorio Morán, un libro recomendado
Por Luis Delgado Mariscal Lecturas políticas a contratiempo. Dicen que cada cuál es muy quién. Sin embargo no me resisto a proponer un poco de acíbar destilado; las prematuras noches del final del invierno pueden resultar muy prometedoras para aquel o aquella que se aventure a un pequeño recorrido introspectivo. Tan…
Exposición “Cuerpo, territorio de Identidad” Sara Tapia y Flor Aldea
Por Burgos Dijital A partir del próximo martes 1 de Marzo se podrá visitar en el Bardebás la exposición Cuerpo, territorio de Identidad de las artistas Sara Tapia y Flor Aldea. “La Identidad se construye a partir de experiencias interpersonales que implican un compromiso psíquico, pero también corporal. Nuestro cuerpo…
Construyendo tejido social en Burgos
Por Lucas Mallada Entre los días 20 y 27 de febrero, el grupo político Imagina, ha organizado un encuentro de organizaciones sociales, sindicales, movimientos sociales y cooperativas de consumo, aunando los más variados intereses, y reuniendo, este sábado 27 de febrero, a casi 100 personas en el Salón de Actos…
Entrevista a la escritora Lola Robles
Por Eduardo Nabal CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO COLECTIVO “ABREME CON CUIDADO” (EDITORIAL DOS BIGOTES) Lola Robles (Madrid, 1963) es Filóloga Hispánica y escritora. Entre sus obras, en el campo de la ciencia ficción, destacan: La rosa de las nieblas (1999), El informe Monteverde (2005), Flores de metal (2007), e Historias del Crazy Bar y otros relatos…
El robo de bebés por la dictadura franquista y sus herederos
Por Acacio Puig Un debate en Aranda de Duero. El 29 de enero y de la mano del compañero José María -portavoz de la asociación En medio de Abril– Soledad Luque y José Luis Gordillo desvelaron en Aranda las tramas político-mafiosas responsables del robo a sus legítimas familias de 300.000 bebés. Soledad Luque (soledadluquedelgado@gmail.com) presidenta de…
Gran éxito en el estreno de la obra “La estrategia del caracol” en Gamonal
Por Burgos Dijital El salón de actos de la Casa de Cultura de Gamonal quedó completamente lleno la tarde del viernes 22 de enero, para ver el estreno de la obra “La estrategia del caracol” interpretada por “Sin Trastos”, un conjunto de actores y actrices que tras varios días de ensayo llevaban al teatro la…
Exposiciones, conciertos, cine, y representaciones artísticas en Burgos
“Madres contra la impunidad” Charla-debate en el CSR de Gamonal
El ska de La Regadera llega a Burgos este viernes
“Mustang” en la cuarta sesión del Ciclo DDHH de Amnistia Internacional
Prevención de la mutilación genital femenina
Manifestación por el 8 de marzo: “si nos tocan a una nos tocan a todas”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por Burgos Dijital Con salida en la Plaza del Cid, desde las 20.00 horas, ha transcurido la manifestación para reinvidicar el día internacional de la mujer trabajadora. Es tradición que, cada 8 de marzo, el movimiento feminista salga a la calle para visibilizar sus demandas. Las organizaciones participantes han reunido…
Manifestación 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer trabajadora

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora nace de la situación de explotación laboral, del abuso, de la situación de precariedad de unas mujeres valientes que, allá por el año 1911, se plantaron para decir ¡BASTA! y sufrieron la respuesta de un capitalismo salvaje, de un empresario que las encerró…
Feminismos contra el patriarcado y el capital
6 de marzo: Pasacalles feminista y reivindicativo

Por acciónenred Domingo 6 marzo, 13 h Pza. Cid. Pasacalles feminista y reivindicativo, vestidas de sufragistas. Estaremos en el inicio de la Carrera de Mujeres, animando a sus participantes y posteriormente realizaremos un pasacalles por el centro de Burgos. Hace más de un siglo, un épico movimiento de mujeres se organizó…
Arte y enfermedades FIACE: Entrevista a Pepe Miralles

ENTREVISTA A PEPE MIRALLES A PROPÓSITO DE LA 2º EDICIÓN DEL FIACE Segunda Edición del Festival de Cortometrajes Arte y Enfermedades organizado por la UPV. “Vivimos en una sociedad anestesiada” Por Eduardo Nabal Supongo que en estos tiempos ha sido un reto llegar a la segunda. Pero mejor cuéntanos brevemente cómo…
Exposición de Flor Aldea y Sara Tapia en el Bardeblas

Por Burgos Dijital La libertad del cuerpo como territorio humano “Investimos nuestro cuerpo de la libertad que nos atribuimos como seres humanos” Ya puede verse la exposición de Sara Tapia y Flor Aldea en el Bardeblás, una muestra de varias piezas gráficas que en combinación con palabras constituyen una serie de…
Malestar por la campaña contra el equipo de Manuela Carmena

Por Asociaciones de Memoria Histórica y de Víctimas del franquismo de Madrid Las asociaciones de memoria histórica y de víctimas del franquismo queremos expresar nuestra enorme preocupación y malestar por la campaña inaceptable contra el actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, por asumir el cumplimiento de la Ley…
Mundos mágicos, metáforas de realidades críticas
Nelida Ayay: “La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra”

“La hija de la laguna” es el primer documental proyectado en la cuarta edición del Cooperacine, curso organizado por Entrepueblos y el Centro de Cooperación de la UBU. En esta ocasión, ha contado con la participación de la protagonista del documental, Nelida Ayay, indígena y campesina Peruana. La protagonista, forma…
XII Muestra de cine documental: “El lugar que ya no está”
DEMANDAFOLK celebra”TRASHUMANDA” en Tolbaños de Arriba

El próximo sábado 5 de marzo, Desde la Asociación “¡Qué la Sierra baile!”, organizadores del DEMANDA FOLK, celebran en Tolbaños de Arriba la TRASHUMANDA, reunión primaveral de colaboradores y pistoletazo de salida oficial de la carrera hacia el décimo aniversario del festival. El sábado, desde las 10:00 de la mañana,…
Video-Forum Biblioteca Miguel de Cervantes, Viernes 4 Marzo 18:00 h.
Proyecto Raíces, la mirada de Diego Su

Por Burgos Dijital La mirada de Diego Su recorre instantes precisos, personajes relacionados con el mundo del arte, esculturas y materia en una exposición fotográfica donde el tiempo, el instante y la luz son los protagonistas. Raíces es un recorrido a modo de índice, por diversos géneros, a través de los…
IV Curso CooperaCine en la UBU.

Por Burgos Dijital Es un curso de la UBU en la que también puede acudir público en general. Inscripción : Cooperacine UBU 2016 IV Curso “Cooperacine” en el que a lo largo de las tres sesiones se visionarán 3 películas y documentales que nos permitirán debatir sobre la defensa del territorio, una de…
“El precio de la Transición” de Gregorio Morán, un libro recomendado

Por Luis Delgado Mariscal Lecturas políticas a contratiempo. Dicen que cada cuál es muy quién. Sin embargo no me resisto a proponer un poco de acíbar destilado; las prematuras noches del final del invierno pueden resultar muy prometedoras para aquel o aquella que se aventure a un pequeño recorrido introspectivo. Tan…
Exposición “Cuerpo, territorio de Identidad” Sara Tapia y Flor Aldea

Por Burgos Dijital A partir del próximo martes 1 de Marzo se podrá visitar en el Bardebás la exposición Cuerpo, territorio de Identidad de las artistas Sara Tapia y Flor Aldea. “La Identidad se construye a partir de experiencias interpersonales que implican un compromiso psíquico, pero también corporal. Nuestro cuerpo…
Construyendo tejido social en Burgos

Por Lucas Mallada Entre los días 20 y 27 de febrero, el grupo político Imagina, ha organizado un encuentro de organizaciones sociales, sindicales, movimientos sociales y cooperativas de consumo, aunando los más variados intereses, y reuniendo, este sábado 27 de febrero, a casi 100 personas en el Salón de Actos…
Entrevista a la escritora Lola Robles

Por Eduardo Nabal CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO COLECTIVO “ABREME CON CUIDADO” (EDITORIAL DOS BIGOTES) Lola Robles (Madrid, 1963) es Filóloga Hispánica y escritora. Entre sus obras, en el campo de la ciencia ficción, destacan: La rosa de las nieblas (1999), El informe Monteverde (2005), Flores de metal (2007), e Historias del Crazy Bar y otros relatos…
El robo de bebés por la dictadura franquista y sus herederos

Por Acacio Puig Un debate en Aranda de Duero. El 29 de enero y de la mano del compañero José María -portavoz de la asociación En medio de Abril– Soledad Luque y José Luis Gordillo desvelaron en Aranda las tramas político-mafiosas responsables del robo a sus legítimas familias de 300.000 bebés. Soledad Luque (soledadluquedelgado@gmail.com) presidenta de…
Gran éxito en el estreno de la obra “La estrategia del caracol” en Gamonal

Por Burgos Dijital El salón de actos de la Casa de Cultura de Gamonal quedó completamente lleno la tarde del viernes 22 de enero, para ver el estreno de la obra “La estrategia del caracol” interpretada por “Sin Trastos”, un conjunto de actores y actrices que tras varios días de ensayo llevaban al teatro la…