Más de 300 organizaciones feministas convocan el 16 de mayo manifestaciones en más de 70 ciudades del Estado. Bajo el lema “Compromiso = Presupuesto. La lucha sigue, Nos vemos en las calles. ¡Ni una menos!”
La Asociación para la Defensa de la Mujer “La Rueda” se une a esta convocatoria exigiendo no sólo un presupuesto sino un compromiso político real y decidido en la puesta en marcha de las medidas recogidas en el Pacto de Estado firmado en el mes de septiembre del pasado año.
La vida de las más de 900 mujeres asesinadas y los 169 menores en situación de desprotección que ha dejado el terrorismo machista en nuestro país en los últimos 15 años requieren del impulso de medidas que permitan avanzar en la erradicación de esta lacra social.
En el mes de septiembre del pasado año veíamos la foto de toda la clase política después de aprobar en el Congreso el tan reclamado Pacto de Estado contra la Violencia de Género. También el 25 de noviembre muchos políticos y políticas de este país se unían a las manifestaciones contra las violencias machistas y este histórico 8 de marzo vimos incluso al Presidente Rajoy con un lazo morado con motivo del Día Internacional de la Mujer, pero ¿hasta cuándo vamos a tener que seguir soportando la instrumentalización que se está haciendo por parte de todos los partidos de esta lacra social que está matándonos? ¿Cuántas vidas de mujeres y menores hacen falta para que cese la propaganda y la publicidad falsa y se empiecen a tomar medidas reales? No es sólo una cuestión de presupuesto, es una cuestión de voluntad política.
El Pacto de Estado, aunque claramente insuficiente puesto que muchas medidas ya estaban recogidas en la normativa y no profundizaba en las verdaderas causas que originan el terrorismo machista, podía ser un buen punto de partida para empezar a trabajar. Sin embargo, en los 8 meses que han pasado desde su aprobación no se ha puesto en marcha ni una sola medida.
No es que no haya dinero para ponerlo en marcha, es que hay otras prioridades. Por ejemplo el aumento de un 10,% del gasto en Defensa (llegando a los casi 820 millones) o seguir pagando los rescates de la banca y de las constructoras según contemplan los PGE es lo que interesa a la clase dirigente.
En la firma del Pacto de Estado se indicó que iba a realizarse una consignación presupuestaria específica de 200 millones de euros para la implementación de las medidas, independiente del proceso de aprobación de los PGE para el año 2018. Cuando en el último Consejo de Ministros del pasado año no se aprobó esta media, ya nos temimos lo peor.
Se puso en evidencia el perverso juego de intereses del Estado en materia presupuestaria. La demora en la aprobación de esta partida de gasto ocasiona que todo lo no ejecutado pase a consignarse como excedente del ejercicio anterior y a repartirse según los criterios de distribución de Montoro, es decir, en gran medida a pagar deudas y rescates.
A pesar de las fotos, los titulares y los lazos, la dignidad de las vidas del 51% de la población no son una prioridad para quienes dicen que nos representan. Pero nosotras no debemos permitir este atropello. Debemos contestar a este gobierno machista, indolente y que nos engaña.
Sin la puesta en marcha del Pacto de Estado, sin la consignación del presupuesto prometido, no se podrá implementar una intervención que permita educar en igualdad, prevenir las violencias machistas desde la infancia, proteger y atender a las víctimas, tener unos medios de comunicación que nos respeten, formar y sensibilizar a la judicatura, personal sanitario, docente y a las fuerzas de seguridad del estado… En definitiva, no se podrá construir una sociedad justa y libre, donde vivamos vidas dignas de ser vividas. Señores y señoras del gobierno, señor Rajoy, señora Monserrat, ¿Cuánto valen las vidas de las mujeres? La lucha sigue, Nos vemos en las calles. ¡Ni una menos!
En Burgos la Acción se ha convocado el día 16 de mayo a las 20 h. en la Plaza del Cid.