Entre el 3, 4 y 7 de mayo 2021, hemos porgramado el Ciclo de cine QUINQUI -NEOQUINQUI- en Espacio Tangente.
Un ciclo que inlcuye la proyección de 3 películas: 2 pertenecientes al género quinqui y una al denominado neoquinqui. Así se puede comprpbar cómo ha ido evolucionando el género quinqui, desde finales de los 70, cuando surgió el género; hasta la actualidad. La elección de las películas se ha producido tratando de mostrar películas menos conocidas dentro de este género.
Se trata de acercar el cine quinqui a la actualidad. Se busca, además, mostrar una selección de este cine que sea menos conocida o que destaque por incluir aspectos sociales diferentes a los que se suelen representar: participación de personajes principales femeninos o que incluya temática LGTB.
Se busca que sea una proyección de cine que no sea comercial y que no se esté proyectando actualmente en las salas de cine.
Todas las proyecciones son a las 19,30 h
Entrada libre hasta completar aforo. Apertura de puerta 19 h
OBLIGATORIO USO DE MASCARILLA
Como siempre, se mantendrán las medidas sanitarias preventivas.
PROGRAMA
Lunes 3 de mayo / 19,30 h
Los placeres ocultos (1977) de Eloy de la Iglesia
Un interesante largometraje de Eloy de la Iglesia, reconocido director de cine quinqui. En esta película incluye la temática LGTB, algo destacable, teniendo en cuenta que vio la luz tan solo dos años después de la muerte de Franco.
“Eduardo, un importante ejecutivo, se enamora de Miguel, un atractivo joven de los barrios bajos. Turbios personajes como Rosa, una mujer casada que engaña
a su marido con los chicos del barrio, las prostitutas, los chulos, los navajeros, los chantajistas serán determinan- tes en el destino de los protagonistas.” (FILMAFFINITY)
Año: 1977
Director: Eloy de la Iglesia
Martes 4 de mayo / 19,30 h
Fanny Pelopaja (1984) de Vicente Aranda
Una mujer que solo conoce la violencia y un policía corrupto. Buscaba una película con protagonismo femenino, y he encontrado una con protagonismo y valor femenino.
“A Fanny siempre le han ofrecido la violencia como la única posibilidad de supervivencia. “El Gallego”, ex policía, fue expulsado del cuerpo por sus métodos irregulares y, concretamente, por llevar a cabo una cruel agresión contra Fanny. Ahora, ambos se buscan para matarse pero, en realidad, un sentimiento muy distinto al odio les acompaña. Cuando se encuentren, no sabrán cómo reaccionar.” (FILMAFFINITY)
Año: 1984
Director: Vicente Aranda
Viernes 7 de mayo / 19,30 h
Criando Ratas (2017) de Carlos Salado
Se trata de la primera película considerada como género neoquinqui. Es del director novel Carlos Salado y se publicó directamente en la plataforma Youtube. Totalmente necesaria para conocer la nueva forma de este género.
” El Cristo”, reputado delincuente juvenil, tiene una deuda con uno de los narcotraficantes más poderosos de su barrio. Bajo los efectos del consumo de sustancias estupefacientes e inmerso en un estado de desesperación, lleva a cabo todo tipo de actos delictivos para conseguir el dinero. Poco a poco, irá cometiendo errores que le harán ganarse muchos enemigos. Paralelamente, muestra las aventuras y desventuras de tres chavales que están comenzando su carrera delictiva. Juntos sufrirán las consecuencias de su estilo de vida y comprenderán cuál es el precio a pagar.” (FILMAFFINITY)
Año: 2017
Director: Carlos Salado