Campamentos conscientes para niños y niñas de 7 a 12 años

Las dos primeras semanas de Julio ofrecemos para los peques de la casa una oferta de campamentos conscientes. Una oportunidad para tomar consciencia de su ser y del entorno natural al tiempo que practican inglés y reciben una alimentación casera, ecológica y consciente.
Nos alojaremos en el albergue ‘El Hacedor’, ubicado en La Aldea del portillo del Busto.
Para inscribirles rellena el siguiente formulariohttp://goo.gl/forms/iTb1OKZAna

​Los campamentos tienen el objetivo de ayudar a los niños y niñas a tomar conciencia de su ser y del entorno natural en el que viven, a través de dinámicas basadas en el juego, la expresión creativa, la relajación y el contacto con la Naturaleza. Los contenidos de las actividades tienen que ver con la prehistoria, el arte, el yoga, la meditación y el mindfulness. Algunas de las actividades se desarrollarán en inglés.

Si quieres regalar a tus hijos una experiencia con grandes consecuencias positivas, te animamos a recorrer cada uno de los items que componen este campamento único:
1. “Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.” Iris M. Landrón

La naturaleza es mucho más que un recurso para la vida, es una compañera de viaje a la que hay que cuidar y respetar. Por ello, hemos elegido el entorno natural de La aldea del Portillo como escenario para los campamentos.

Para adentrarnos más en ella, nos trasladaremos en algunos momentos a nuestros orígenes, a la prehistoria, para ayudar a los niños y niñas a tomar consciencia de su esencia de seres humanos y, también, de su íntima relación con los demás seres vivos del planeta. Desde ahí, trabajaremos valores que nos permiten construir relaciones basadas en el respeto mutuo, entre seres humanos y, también, con los demás seres vivos.

2. ‘Ahora conozco el secreto de hacer la mejor persona: crecer bajo el aire abierto y comer y dormir con la tierra’. Walt Whitman

Queremos que los niños y niñas experimenten todo el poder de la naturaleza. Así que, si las condiciones metereológicas lo permiten, un día nos iremos ¡a dormir al bosque! 

3. ‘La creatividad es la inteligencia divirtiéndose’ (A. Einstein)

Los niños y niñas podrán aprovecharse de las instalaciones de un albergue que ha acogido y acoge a numerosos artistas a lo largo del año. Allí podrán ver obras terminadas en las que inspirarse y utilizar los materiales y las herramientas que utilizan los profesionales. A través del trabajo con las manos en distintos talleres de expresión plástica que planteamos los niños y las niñas podrán explotar todo su potencial creativo y expresarse a su manera.

4.  ‘Lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciéndolo‘. Aristóteles

Los niños y las niñas se verán involucrados en todas las tareas del campamento: el huerto, la cocina, el cuidado de los gatos, los perros y los burros… y así, tocando, haciendo, experimentando con sus propias manos tomarán conciencia de lo que se comen, de cómo llegan esos alimentos al plato… Así harán suyos los aprendizajes y se los llevarán puestos.

5. ‘La primera riqueza es la salud’. Emerson.

Una buena alimentación es la base para una buena salud, así que en el campamento toda la comida que se ofrecerá será de origen ecológico y de kilómetro cero (lo más que se pueda). Los niños y las niñas participarán en la preparación de la comida y, durante la ingesta introduciremos algunas píldoras de mindfulness para añadirle el ingrediente secreto a cada plato: consciencia.

6. ‘Cuando encuentras la paz dentro de ti mismo, te conviertes en el tipo de persona que puede vivir en paz con otros’. Peace Pilgrim.

No sabemos qué conocimientos van a necesitar los niños y niñas dentro de 20 o 30 años. Lo que sí que es seguro es que les vendrá muy bien saber cómo prestar atención, como concentrarse, cómo escuchar o cómo ser sabios consigo mismos – con sus pensamientos y emociones- y con las otras personas.

La práctica diaria de yoga, meditación y mindfullness les ayudará a integrar lo aprendido en su interior y a seguir descubriendo quien realmente son. A través de la respiración y la relajación, los niños y las niñas descubrirán formas pacíficas y amorosas de relacionarse con sus compañeros y compañeras, consigo mismas y con su entorno.

7. “Los cuatro elementos Agua, Tierra, Aire y Fuego son las cuatro fuerzas de la Tierra que se unen en equilibrio formando fuertes energías que son casi por completo ignoradas y desperdiciadas llevándonos así a vivir en desequilibrio y destrucción” Maestra Kjae.

El hilo conductor que hemos elegido para introducir todos los contenidos son los elementos que componen todo lo que existe: agua, fuego, tierra, aire y éter. El último día, lo dedicaremos a la…. ups ¡es sorpresa!

8. ‘I have never let my schooling interfere with my education‘. Nunca he dejado que mis estudios interfieran en mi educación. Mark Twain

El inglés es la lengua universal, necesaria para comunicarnos con personas de otros lugares del planeta, así que queremos que esté presente. Pero en este campamento no vamos a dar clases de inglés como tal, sino que realizaremos algunas actividades en inglés, introduciremos canciones, detalles… De este modo, los niños y niñas, practican el idioma sin tomarlo como algo pesado y aburrido.

9. ‘Los pequeños detalles son los que hacen a una persona especial’. S. John Tuset Regalado. 

Cada semana un grupo de 5 personas adultas atenderemos a los 15 niños y niñas que se apunten.. Sabemos que cada persona es especial y en la semana que convivamos con tu niño o niña queremos conocer los pequeños detalles que le hacen único/a.

Conoce a las monitoras de este campamento y obtén más información sobre estos campamentos visitando nuestra web

 

Deja un comentario