En Burgos se ha reivindicado “La república”

Foto cedida por IZAR

Por Burgos Dijital

La manifestación convocada para hoy 15 de abril como forma de reivindicación de una forma de Estado republicana, único instrumento democrático capaz de gestionar en igualdad los derechos, deberes y convivencia de la ciudadanía, ha recorrido las calles de Burgos en una jornada paralela a la celebración de las fiestas religiosas de Semana Santa de la iglesia Católica, pero no por ello ensombrecida a pesar de la gran devoción y culto a esta arcaica, tergiversada y llena de contradicciones fiestas santas que se viven en Burgos y en el resto del Estado, en las cuales conviven en armonía y con música las armas militares y el culto a Jesucristo.

En esta manifestación se ha recordado a las más de 100 mil personas asesinadas, muchas de ellas por “chivatazos de los curas “, que aún se hallan en el anonimato enterradas en las cunetas por defender una forma democrática republicana en la cual la clase trabajadora pudiera gestionar su bienestar, lejos de una dictadura del capital que dirige, hace y deshace y gobierna en el Gobierno.

También se ha hecho hincapié en la impunidad con la que cuenta la Casa Real Española,  la existencia de Reyes que elegidos por Dios perpetúan su forma de vida y condición, algo impropio y contranatura de un siglo XXI, sin someterse a procesos democráticos que aúpen y reconozcan  o no, el status de superioridad con que gozan frente al resto de la ciudadanía mortal.

España está viviendo un momento de abandono de sus ciudades, pueblos y universidades de miles de jóvenes, millones de trabajadoras siguen ganando menos que los hombres por el mismo trabajo, despidos en empresas con beneficios multimillonarios, falta de derechos democráticos… en España permanece el autoritarismo y la represión  (como la condena a la tuitera Casandra, los recientes juicios contra los titiriteros, los jóvenes de Alsasua…En España hay falta de democracia y libertades, prevalece la sombra del franquismo dictador asesino y represor, hoy tiene más condena y prisión una tuitera que un ladrón de cientos de millones del erario público como Urdangarín y otros tantos, sin demagogia, que esto no forma parte de la última cena.

Ya han pasado 86 años, y después de la dictadura franquista que mató y encarceló a miles de personas, en un 14 de abril se vuelve a anhelar aquella bandera de tres colores, ¿por qué no ir con esto a la urnas?.

 

Deja un comentario