Antea Izquierdo y la libertad de expresión

Por Lucas Mallada

La recién nueva concejala del Grupo Municipal Imagina Burgos, Antea Izquierdo, perteneciente a su vez a la agrupación política IZAR, ha sido señalada con el punto de mira de las convenciones del marco ideológico dominante al acudir a un Pleno municipal con una camiseta en la que reivindicaba solidaridad con los jóvenes de Alsasua juzgados por terrorismo.

Sí, es lo que tiene la libertad de expresión, que no cae a todo el mundo por igual. Es polémica. Y así debe ser en las sociedades complejas, contradictorias, fluidas,… y democráticas. Otro escenario imaginado, o real, ejem, sería otra cosa. Algunos tienen memoria.

Y sí, Antea usa su propio cuerpo como herramienta comunicativa, su ropa, sus camisetas…, ella misma se transforma en expresión de libertad. Su compromiso no es sorpresa para todos aquellos que la conocen o incluso la discuten. Su osadía y coraje quedan fuera de toda duda. Su permanente confrontación en los límites de lo instaurado como políticamente correcto la convierten en una militante insustituible, de aquellas que hablaba el viejo Benedetti. Así lo viene demostrando, lo sorprendente sería lo contrario. Sus acciones están más allá de las formalidades, obliga al reposicionamiento continuo, a propios y contrarios. Y lo hace con cierta naturalidad, ahí reside probablemente su fuerza.

Lo que Antea ha denunciado en esta ocasión es, una vez más la dictadura de los discursos oficiales, aquellos que se construyen desde los despachos político-mediáticos para conformar un pensamiento domesticado y acrítico. Lo que pone en cuestión es la existencia de una legislación Antiterrorista que debería ser derogada ayer (sic). Una legislación que nos arrastra a oscuros callejones de confusión social y que podría volverse en contra de los mismos que la jalean como ya está sucediendo en Alsasua, al convertir en víctimas de la Fiscalía a unos jóvenes que agredieron a guardias civiles de paisano en un bar.

La frívola utilización del “terrorismo” como una herramienta de deslegitimación social tiene sus límites y sus riesgos. Enmaraña, confunde y termina desgastando la realidad de un fenómeno que por su gravedad debería abordarse con tacto y seriedad, más aún por los profesionales de la política y de los medios de comunicación. No todo vale para acabar con el opositor político. Un sistema político que se precia de plural y de tolerante con todas las ideas, no debe hacer uso del acoso moral y la violencia ideológica desde las tribunas mediáticas convencionales; como tampoco se puede aplaudir la incitación a la pelea de los jóvenes de Alsasua.

Inevitablemente este hecho nos retrotrae al sufrimiento de unos cómicos por representar una obra de teatro en Madrid, o a la condena de tuiteros por bromas pesadas en la red. El abuso y repetición de mensajes sesgados y torticeros tiene un efecto letal a medio y largo plazo sobre aquellos que los lanzan irresponsablemente: la pérdida de respeto y de influencia sobre grupos crecientes de la población. A modo de ejemplo, ¿Saben en El País la sangría de lectores que han perdido estos años?

Antea solo es el medio que nos devuelve al conflicto real, al de las calles de Alsasua, al de cualquier disidente perseguido; nos recuerda a todos los límites permitidos y los asuntos que molestan a los que se erigen en árbitros de nuestra moral colectiva. Y en democracia las reglas de juego, la moral, los valores se construyen y comparten, no se imponen desde los altavoces del poder. A algunos les molestan personas que como Antea todavía tienen capacidad de respuesta, porque se han quedado enfangados en el marco de referencia dominante creyendo que es el único posible. Ese es el camino hacia la Ley Mordaza.

Antea, más allá de lo que defienda, es una muestra palpable de que hay vida más allá de la política. Seguro que hay otros estilos válidos, no tan llamativos y que realizan otras labores, seguro, pero acciones como las que va a protagonizar Antea también son muy necesarias, y su grupo político, Imagina, no debería dejarla sola jamás.

*je suis Antea”

 

8 comentarios

  1. mira, “trabajo callado”; decir que salinero ha hecho todo eso es de coña. es lo último que nos faltaba por leer! ahora resulta que es un gran activista??????? fue al 15M un dia y no volvió mas, solo va a movilizaciones si hay foto y sino no le interesan. pon un ejemplo de eso que dices,anda

    • mmm… igual tú no estabas ahí cuando algunas personas le dijeron a Salinero que no podía estar en el 15M porque era político? O cuando comenzaba la PAH en Burgos, y tanto él como otros compañeros suyos de IU preparaban cartelería y otras tareas, pero a título personal, pues es una plataforma apartidista? Y así otras tantas. Que Antea es una gran activista es muy conocido y de admirar. Eso no significa que sea la única persona, en los movimientos sociales hace falta todo el mundo, aportando cada uno lo que pueda, ya sea de forma más o menos anónima.

  2. Si ante unas posiciones ideológicas difusas como la defensa de una acción barrio bajera premeditada (fomentada por el odio impuesto por aquellos que no vislumbran un proceso de paz consensuado y dialogado donde es necesario erradicar todo tipo de violencia) tildándola de simple pelea de bar anteponiéndolo y entrando en contraposición con la defensa de los derechos humanos (de unos sí, los agresores, de otros no, los agredidos) y defendemos las posiciones de marcadas por su discurso nos damos cuenta, de que ante la defensa y reivindicación de una pena desproporcionada y solicitada por fiscal, antepone e impone los intereses de una organización, la suya, ante los de otra organización, dónde representa y defiende los intereses de la ciudadanía

  3. Totalmente de acuerdo con el comentario y por supuesto extensible al señor Salinero que va por libre desde que empezó.

  4. Hablando se entiende la gente

    Puedo estar de acuerdo en parte con este artículo de opinión, pero no con el final… no es que Imagina haya dejado sola a Antea, es que ella se ha embarcado sola en este asunto, sin esperar o fomentar antes que haya un diálogo dentro de los cauces democráticos y abiertos de Imagina, que son muchos. Si no son justas las críticas ofensivas a Antea, ni las desproporcionadas condenas a los de Alsasua, tampoco lo es que una sóla persona marque la opinión y agenda de toda una organización. Haciendo las cosas de otra manera se obtienen mejores resultados. No hay más.

    • igual el problema es que nadie mas de imagina ha tenido el valor nunca de dar la cara así, publicamente, en defensa de nada que no sea rentable electoralmente, y para una vez que alguien lo hace se resalta tanto. desde luego que salinero nop se le haconocido nunca por ser un gran luchador social

      • Salinero es una de esas personas que han hecho mucho trabajo callado para los movimientos sociales de burgos desde hace años, preparando cartelería, textos de octavillas y para presentar en las administraciones, pegadas de carteles, reuniones con los colectivos para ver sus necesidades y ayudarles a organizarse… creo que es bastante generoso por su parte hacer ese trabajo silencioso sin aparecer luego en primera fila en las manifestaciones, respetando así el apartidismo de los movimientos sociales.

Deja un comentario