Por Burgos Dijital
Hace ya unos años de aquello, en todos los sitios estaba la “R”, fuera de la sopa, en las calles, escaparates, bares, tiendas de ropa, erre, qué desgaste para la pobre letra.
Cerca de las casetas de la Plaza Mayor durante las fiestas de San Pedro, allí estaba la “R”, con su pierna hacia adelante en actitud andarina, pegada a una pared en forma de gigante cartel, llamando la atención con su fondo rojo y actitud enfermiza, imposible librarse de ella, la tan áspera letra, incómoda no solo para los chinos y otras pronunciaciones.
El culebrón del pasapalabra con la misma letra “con la erre,…” qué agotamiento.
Al pleno de concejales de Burgos le dio por la puñetera “Erre”. “R” seguida de evolución, para vender la ciudad como Capital Europea de la Cultura, y para ello, tirar del pasado, Rebobinar millones de años atrás, a la imagen y conocimiento del “hombre de Atapuerca”, un hombre de Atapuerca pegado a la “R”, ejemplar de reproducción insólita, por “partenogénesis” masculina, es decir, a partir de espeRmatozoides solamente, nunca se ha hablado de la mujer, un hombre que en Atapuerca aún no han encontrado a la mujer, ¿había o no había mujeres? por qué la han omitido en todas las representaciones y estatuas que hay por la ciudad de la Evolución.
Millones de euros suman y r-evolucionan para tal concepto en la Sierra de Atapuerca. Excavadores se afanan cada año por encontrar un metacarpo, metatarso o una muela con caries, si acaso han encontrado algo más es mejor taparlo para el año siguiente y continuar con el cuento de los huesos de oro.
Y ¿todo esto fue idea de Dios?. Estaba despistado aquellos días de la creación.
Algunos establecimientos de tapas querían aprovecharse del “éxito” de la “R” e implantaban su propaganda en grandes murales, “R, Hombre de Atapuerca y Burgos 2016” iban de la mano.
Lo que se llevaba era la puñetera “R”, y esta erre que aupó a algún concejal de Burgos hasta entonces desconocido, se convirtió en la erre de re-llamada para decir : “vete, con uve”. Menos flores, menos tontería, que el abecedario también tiene otras letras.
En alguna manifestación de las muchas habidas en aquél año del 15M, se pudo escuchar la consigna “erre de rrobo, erre de rrobo”, ¿es posible, que a costa de la “R” también r-obaran?
Corría el año 2011, y pasadas ya las elecciones municipales, ningún partido político utilizó la “R” para multiplicar el número de votos. Parece más evidente que en el año 2016 haya más uso de la “R” de “R-epetición de elecciones”