
Sol Benito

Homenaje al “sillero” Romualdo Domingo
Por Burgos Dijital
En un día de frío y lluvia, más propio del mes de marzo, la luz y el calor lo pusieron todas las personas que llenaron y desbordaron el Centro Cultural “La Consolación” de Villamayor de los Montes. Si la hija de Romualdo, Alejandra, estuviera aún viva, a buen seguro que hubiera disfrutado con la compañía de todas las personas allí presentes, con la dignidad y el orgullo de saber que nunca había estado sola ante el odioso silencio que pretendió el desprecio y el olvido.
Gracias a la tenacidad y el amor de su nieta, Sol Benito, el abuelo, conocido como “el sillero” por ser éste su oficio, será
recordado para siempre en su tierra, a pesar de que sus restos aún no han sido encontrados, como los de tantos otros…
El camino hasta aquí no fue fácil, puesto que las autoridades municipales no estaban en principio por la labor de que este homenaje tuviera lugar. El fascismo sigue tan presente en las arterias de la derecha española que todo vale para obstruir las labores de Verdad, Justicia y Reparación. Por ello, y por ninguna otra razón, la frágil y desarmada ley de memoria histórica es infringida permanentemente sin ninguna responsabilidad penal ni política. Y por ello, una humilde gestora de un pequeño ayuntamiento se permitió el desaprensivo lujo de intentar impedir este bello homenaje. Hasta que fueron retratados públicamente en algunos medios.
La estrategia mediática funcionó y los cómplices del silencio cedieron en el pulso: el encuentro con Romualdo se celebraría y su huella quedaría en su pueblo para siempre.
La única nota discordante de la jornada fue la negativa de los dueños del bar de Villamayor, con una antelación de diez días, de cocinar unas humildes tortillas para el posterior agradecimiento de la Coordinadora a los asistentes. Las razones por las cuales se produjo esta conducta son desconocidas para este medio.
En cualquier caso, la Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos ha vuelto a colocar otro maravilloso hito en la provincia para recordar a los que, como Romualdo, albergaron esperanzas de igualdad y sueños de libertad en su corazón: una escultura de una silla inacabada con una enea diseñada por Juan Vallejo y ubicada muy cerca de la casa donde habitó Romualdo Domingo con su hija Alejandra.
Pero antes de su inauguración, la Coordinadora, gracias a la inestimable ayuda de la Asociación “Denuncia” y a la organizadora Paloma Fernández Yllana, tenían preparado un sentido, vívido y emotivo homenaje en el que se intercalaron palabras, imágenes y música y que convirtieron la nave de La Consolación en un espacio mágico dónde se percibía intensamente una sensación de fraternidad, un sentimiento colectivo de formar parte de algo tan antiguo como la humanidad.

Algunas de las personas que han participado, colaborado y organizado el homenaje. Entre otras, de Teatrería Denuncia
El hilo conductor del relato se lo debemos a un inspiradísimo Marcos Erro, que convirtió los testimonios recogidos en sus conversaciones con Sol Benito en supuestas cartas de Romualdo y su hija. La idea no pudo ser más acertada, pues eran tan veraces los sentimientos y las situaciones descritas en ellas, que resultaba imposible contener las lágrimas mientras el cuerpo se estremecía.
Y, por supuesto, entre carta y carta, las voces de Maria Ángeles Pérez Manrique, con sus canciones tradicionales, y de Rosa Izquierdo y Elisa Bárcena, tocando fibra, nos golpearon el corazón y nos devolvieron a la inocencia, a esa dulce sensación de la nostalgia compartida. También se hicieron presentes las poesías del ex-preso Ricardo Metola, recitadas por él mismo, ya que no se quiso perder la celebración, con el peso y la fuerza de quien vivió y sufrió el crimen y la inhumanidad de la dictadura.
Tras acabar el acto, la lluvia golpeaba incesantemente. Pero si algún tipo de trascendencia pretendía contagiar de melancolía la inauguración de la silla del sillero, no lo consiguió. Todo el mundo se trasladó hasta allí, paraguas en mano, para escuchar las agradecidas y emotivas palabras de Sol que, a pesar de no encontrar al padre de su madre Alejandra, se sentía feliz y orgullosa. Poco antes de volver al centro cultural, se soltaron globos con los nombres de los asesinados por los falangistas, con el apoyo incondicional de las autoridades eclesiásticas, en 1936: Gregorio Usón, Avelino Gil Díez, Antonio Lara Díez, Zacarías Díez Ontañón, Vicente Díez Valverde, Manuel Julián Lara, Benjamín González y Félix Azofra García.
Ya en el centro cultural se compartió un aperitivo que finalizó con el “Canto a la libertad” de Labordeta: “que sea como un viento que arranque los matojos surgiendo la verdad, y limpie los caminos de siglos de destrozos contra la Libertad“.
Relacionado:
Homenaje a Romualdo Domingo, el sillero de Villamayor de los Montes
Enhorabuena a los organizadores del acto, me pareció muy emotivo lleno de amor, con objetivos muy claros el recuerdo y la restauración desde el respeto,.
Es una pena que el articulo resalte lo de “las tortillas” y supuestas desavenencias con el ayuntamiento, ya que allí se vivió un homenaje totalmente distinto, allí se pudo ver gente del pueblo, amigos y representación de las autoridades, eso prueba la buena fe y el acuerdo con el ayuntamiento de Villamayor de los Montes, que nos recibieron con afecto y respeto.
Gracias .
Asistí el domingo al homenaje y leyendo vuestro artículo siento una gran pena por dos cosas que en él contáis. El comentario de si anteriormente el Ayuntamiento facilitó o no las cosas, sobra. Allí estaban todos los miembros del Ayuntamiento , participando y emocionándose como el resto de los allí presentes. Ensombrecéis el amor y la delicadeza con la que se hizo el homenaje. Coloquialmente hablando se llama “Meter mierda”. Habréis quedado satisfechos incluyendo la palabra fascismo. ¿Habéis estado presentes acaso en todo el recorrido que ha seguido Sol con ellos? En algún momento del homenaje se hizo alusión a ese tema? Yo no escuché nada al respecto. El otro comentario innecesario sobre los dueños del bar también sobra. No sabéis el motivo de su negativa a preparar un pincho, con lo que la información dada no es ni fiable ni significativa. Hablasteis con los dueños del bar?
Una pena que con toda la tinta que se podía haber gastado en este artículo, se haya destinado una cantidad a meter cizaña.
Nadie de los que asistimos pensamos en ningún momento en estos dos puntos “informativos”. Creo que os habéis puesto a la misma altura de los que criticais….
Creo que deberíais considerarlo y emitir una nota pidiendo perdón por haber incluido esa “información”, empaña el objetivo del homenaje, recordar a Romualdo y a su hija Alejandra desde el respeto y el amor.
Estimada Encarna.- Entendemos que como alcaldesa por el PP en Torrepadre mantengas ciertas fidelidades ante el partido que representas, y la palabra “fascismo” te suene mal. La información contenida en el artículo de opinion sobre el Homenaje esta corroborada.
Gracias por tu comentario.
Soy de Villamayor de toda la vida y ayer asistí a este precioso y emotivo acto como uno más, previamente habiendo participado en la elaboración de la plataforma de la silla.
También desconozco el motivo de la negativa del bar, solo decir que mi cuadrilla del pueblo también les hemos pedido alguna vez unas tortillas
para alguna cena y nada. No hacen tortillas. Sin más
Creo que el vocabulario utilizado en el articulo para referirse al tema era bastante ofensivo. Por lo que veo se han dado cuenta de ello y han retirado frases y fotos que había en un principio.
El resto del artículo muy bueno.
Un saludo y VIVA LA REPUBLICA!!!
Efectivamente Iván, hemos modificado el artículo intentando ser más rigurosos y sin querer faltar a nadie. Gracias por tu comentario
leyendo este excelente artículo dedicado a un emotivo y participativo evento, me llama la atención dos notas discordantes y no muy exactas.
yo he participado en la creación y desarrollo del Homenaje y ayer vi al alcalde y concejales en el acto, como unos más, emocionados y agradecidos de haberlo hecho allí . Del asunto del bar, desconozco el motivo de la negativa pero cada uno es muy libre de comerciar con quien quiera .
Es mi opinión
El artículo , muy bueno, por lo demás.
Burgos Dijital es un medio independiente ,sigue su propio criterio y yo no soy responsable de su opinión .
El acto homenaje celebrado ayer, a la figura de mi abuelo, fue con la colaboracion de la Memoria Histórica y el Ayuntamiento de Villamayor de los Montes ,que nos cedió un lugar donde colocar una silla ,en recuerdo a Romualdo y la sala de la Consolación para hacer el acto.
Creo que por ambas partes nuestra relación es la correcta ,me he sentido apoyada por la gente del pueblo , no quiero citar nombres ,y bien recibida .
Y referente a las tortillas del bar ,pienso que cada uno es muy libre de saber que es lo que tiene que hacer en su casa.
Solo pido lo que doy ,respeto .
Un saludo
Un grito enorme homenaje a todas y todos los que con su vida defendieron a la República, la libertad, el honor, frente a los que con un golpe de estado, truncaron el camino a una España más culta, libre, digna y querida por toda la ciudadanía. VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN. Salud y República popular.