Este sábado 13 de julio 2019 en Jaramillo de la Fuente (Burgos) celebramos un cumpleaños muy especial. El Árbol de la Provincia fue plantado el 14 de marzo 2009 en Jaramillo de la Fuente con la tierra de los 1.233 pueblos de la provincia de Burgos. Tierra sobrante de la elaboración del Mapa de las Tierras de Burgos, que surge de una idea de Elías Rubio Marcos y que fue imaginada y dada forma por la Asamblea de Espacio Tangente. Más de 200 personas participaron en esta obra colectiva, un proyecto que es la prueba clara de la posibilidad de fórmulas de pensamiento y acción más libres, más claras, más diversas y sentidas. El mundo del arte contemporáneo, la etnografía, el medio rural y el amor por la tierra, unidos en estos dos símbolos.
El Mapa está actualmente en el Edficio de Usos Multiples de Jaramillo de la Fuente, gracias a la iniciativa de su Ayuntamiento y junto a este Árbol tan especial constituyen uno de los hitos de la provincia de Burgos.
PROGRAMA
(Los horarios son aproximados y variarán dependiendo el desarrollo de la jornada)
11.30h. Presentación del acto e inicio de las danzas del Grupo de Danzas Tierras de Arauzo que actuarán en distintos momentos de la mañana
12.00h. Intervención del Alcalde de Jaramillo de la Fuente, Simón Bernabé, Elías Rubio Marcos y Espacio Tangente
12.30h. Isabel Corullón. Acción sonora
13.30h. Canto del cumpleaños feliz alrededor del Árbol acompañado al teclado por Alberto Álvarez Rodríguez y lectura de los 1.233 pueblos de la provincia
15.00h. Paella popular. Precio: 5€. Tráete tu plato y cubierto y si puedes algo para compartir
En el árbol se podrá ver una instalación de Mar Martínez.
Durante el acto la Asociación Imágenes y Palabras de La Aldea del Portillo del Busto construirá ladrillos de adobe con la tierra que traigan las personas de sus pueblos para una futura escultura que será creada por el artista Alberto Crespo y se instalará en el mismo pueblo. (Más info abajo).
Además, se podrá visitar el Mapa de Tierras de la Provincia de Burgos en el Edificio de Usos Multiples.
——————————
“El Valor del Ladrillo”, un proyecto de construcción y creación colectiva
La Aldea del Portillo de Busto, 1 de junio de 2019
Nuestra furgoneta “Arte Sobre Ruedas” se echa a andar por tercer año consecutivo a partir de julio recorriendo diferentes pueblos de Burgos. Haremos una parada especial en Jaramillo de la Fuente para la celebración del 10º Aniversario del Árbol de la Provincia.
Nuestra propuesta es recuperar técnicas antiguas, para crear obras contemporáneas. Concretamente, invitamos a los vecinos y vecinas a fabricar ladrillos de adobe, como hacían antiguamente para construir casas, pero esta vez los preparamos para crear una obra de arte al aire libre.
Para el 13 de julio pediremos a los vecinos y vecinas de todos los pueblos de Burgos que asistan al 10º Aniversario del Árbol de la Provincia, que traigan uno o dos cubos de tierra, apta para hacer ladrillos de adobe, para allí amasarla y hacer ladrillos de diferentes pueblos, con la inscripción del nombre del mismo.
Los ladrillos, producidos con la tierra de los pueblos que se animen a participar, se juntarán en La Aldea del Portillo de Busto, sede de nuestra Asociación Imágenes y Palabras, donde se creará una escultura a cargo de Alberto Crespo, artista del medio rural, diseñador y creador de instalaciones al aire libre. Esta escultura, con vuestra ayuda, podrá convertirse en “escultura de la provincia,” hecha con tierras de todos los lugares de la provincia burgalesa.
La obra además, será transformable; en dos años invitaremos a otro artista para remodelarlos. No queremos crear obras intocables ni inamovibles, sino obra viva que, a través de la intervención de los participantes, mutará de manera continua y libre. El objetivo en primer lugar es impulsar la creación y en segundo, crear obra artística.
“El Valor del Ladrillo” es un proyecto de construcción y creación colectiva, desde una perspectiva etnológica y cultural, pero también de investigación y práctica, terminando en un juego de construcción y creación de una obra de arte colectiva. Esta actividad forma parte de las celebraciones del 20 aniversario de existencia de nuestra Asociación que trabaja para la diversificación cultural en el medio rural.